09 septiembre 2024

Fallecidos un 9 de Septiembre

Helen Humes - Helen O'Connell - Bill Monroe

• JULIEN-AMABLE MATHIEU (1734-1811), violinista y compositor francés nacido en Versailles. 

• BERNHARD KLEIN (1793-1832), compositor alemán nacido en Colonia, autor de oratorios, cantatas, salmos, himnos y motetes, junto con tres óperas y piezas para piano. 

• CARL FRIEDRICH EBERS (1770-1836), compositor y maestro de capilla alemán nacido en Cassel. En 1806 fue el primero en imprimir partituras de valses vieneses. 

• MIKHAIL VIELGORSKY (1787-1856), aristócrata ruso de origen polaco, mecenas (junto a su hermano Matvey) de artistas y aficionado a la música, tanto como intérprete de violonchelo y piano, como compositor (fue autor de dos sinfonías, obras de cámara y una ópera titulada 'Los gitanos')

• ELLEN BEACH YAW (1869-1947), soprano de coloratura estadounidense nacida en Boston, cerca de Buffalo, Nueva York, conocida por su extraordinario rango vocal y por estrenar en 1899 el papel principal de ‘The Rose of Persia’ de Arthur Sullivan. 

• CECIL GRAY (1895-1951), compositor y crítico musical escocés, autor de tres óperas, una historia de la música y numerosos ensayos. 

• ALFRED GRADSTEIN (1904-1954), compositor polaco nacido en Czestochowa, autor de obras de cámara, piezas para piano, una suite, una fantasía para violonchelo, escenas de ballet, bailes polacos y numerosas canciones. 

• CARL FRIEDBERG (1872-1955), pianista y profesor alemán nacido en Bingen. Su carrera como intérprete se extendió durante 60 años. Desde 1923 hasta su retirada en 1946, Carl Friedberg fue el principal profesor de piano de Institute of Musical Art de Nueva York (la institución que se convertiría en Juilliard School of Music). 

• ARMAS MAASADO (1885-1960), organista y compositor finlandés nacido en Rautavaara. Compuso dos suites orquestales, un concierto de piano, obras corales, piezas para órgano y música litúrgica. 

• JUSSI BJÖRLING (1911-1960), tenor lírico sueco nacido en Borlänge, Dalama. Fue uno de los cantantes de ópera más importantes del siglo XX y uno de los mejores intérpretes del repertorio italiano junto con Enrico Caruso, Beniamino Gigli y Richard Tucker

• TEX OWENS (1892-1962), cantante y compositor country estadounidense nacido en Kileen, Texas, conocido por ser autor en 1934 del hit de Eddy Arnold ‘Cattle call’. 

• JULIÁN CARRILLO (1875-1965), compositor, director de orquesta, violinista y científico mexicano nacido en Ahualulco, San Luis Potosí, considerado por varios especialistas como uno de los más importantes compositores del país y un importante pionero del microtonalismo. 

• ANTONI MASSANA (1890-1966), jesuita y compositor español de origen catalán nacido en Barcelona. Fue profesor del Conservatorio Superior de Música del Liceo. Dejó una producción variada y extensa, desde cantos líricos y religiosos hasta grandes oratorios y zarzuelas, pasando por piezas de concierto. Compuso tres óperas: Canigó (1934), Nuredduna (1947) y Juca Pirama (1950). 

• CEDRIC HAYWOOD (1914-1969), pianista estadounidense de jazz nacido en Houston, Texas. Trabajó con Illinois Jacquet, Tom Archia, Eddie ‘Cleanhead’ Vinson, Lionel Hampton y Sidney Bechet. En los años 50 tocó de nuevo con Jacquet, Cal Tjader y Kid Ory, con quien realizó giras por Europa. Posteriormente trabajó con Brew Moore y grabó en los 60 con Lightnin’ Hopkins

• JOSSE AERSTS (1903-1973), baterista belga de jazz nacido en Antwerpen. Trabajó en las orquestas de Eddie Tower y Stan Brenders

• KAOURO ABE (1949-1976), saxofonista japonés de free jazz nacido en Kawasaki, Kanagawa. 

• JACOBO FICHER (1896-1978), violinista, compositor y director de orquesta argentino de origen ruso. 

• NORRIE PARAMOR (1914-1979), compositor, arreglista, director de orquesta y productor británico nacido en Londres, responsable de trabajos de Cliff Richard y los Shadows, así como autor de varias bandas sonoras. 

• WILBUR WARE (1923-1979), contrabajista estadounidense de jazz nacido en Chicago conocido principalmente por su trabajo con el cuarteto de Thelonious Monk en 1957/58 y por sus grabaciones en vivo con Sonny Rollins en el Village Vanguard.  Grabó su único álbum como líder ‘The Chicago Sound’ en 1957. También tocó entre otros con Stuff Smith, Sonny Stitt, Roy Eldridge, Sun Ra, Eddie Vinson, Art Blakey, Lee Morgan, Kenny Drew, Johnny Griffin, Sonny Rollins, Cecil Payne y Buddy DeFranco

• HELEN HUMES (1913-1981), cantante estadounidense de jazz y blues nacida en Louisville, Kentucky. Fue vocalista de las bandas de Harry James, Count Basie, Dizzy Gillespie, Nat King Cole y Red Norvo. Publicó quince álbumes entre 1959 y los años ochenta. 

• FERNAND COPPITIERS (1905-1981), pianista, acordeonista y organista belga de jazz nacido en Bruselas. 

• SANDRA TILLEY (1945-1981), cantante estadounidense de soul y R&B nacida en Cleveland, Ohio conocida por haber sido miembro del grupo vocal femenino las Velvelettes y posteriormente de Martha and the Vandellas. En 1972 se casó y dejó la industria musical. 

• WALTER KAUFMANN (1907-1984), compositor estadounidense de origen bohemio nacido en Karlsbad (Imperio Austro-Húngaro). Viajó por numerosos países y se especializó en el estudio de la música de India, Tibet y China. Fue autor de la ópera ‘The Scarlet Letter’ y entre sus composiciones se encuentra la sintonía de All India Radio de 1936 que aún se sigue usando en la radiodifusión india. 

• ANTONINO VOTTO (1896-1985), director de orquesta italiano nacido en Piacenza. Especializado en la dirección de ópera realizó en los años cincuenta un buen número de grabaciones para EMI entre las que figuran ‘Norma’ y ‘La sonnambula’ con Maria Callas

• MAGDA TAGLIAFERRO (1893-1986), pianista clásica franco-brasileña nacida en Petropolis (Brasil). 

• GUNNAR DE FRUMERIE (1908-1987), compositor y pianista sueco del romanticismo tardío nacido en Nacka, Estocolmo, recordado por sus piezas para piano. También compuso música de cámara, canciones y ópera. 

• ROCKY TEOH (1945-1990), cantante rock malasio nacido en Taiping, Perak. Grabó entre 1965 y 1967 dos LP’s y una docena de EP’s, la mayoría con versiones de Elvis Presley

• HELEN O'CONNELL (1920-1993), cantante, actriz y bailarina estadounidense nacida en Lima, Ohio, cantante con la orquesta de Jimmy Dorsey junto a Bob Eberly.
 
• JIMMY DEUCHAR (1930-1993), trompetista y arreglista escocés de jazz nacido en Dundee. Trabajó en las bandas de Oscar Rabin, Ronnie Scott, Kurt Edelhagen y Tubby Hayes

• DINO ASCIOLLA (1920-1994), violista y violinista italiano nacido en Roma. Sustituyó en 1977 a Piero Farull en el Quartetto italiano. También tocó con I Virtuosi di Roma, I Musici y el Quintetto Chigiano y participó en sesiones de jazz y música ligera. 

• BILL MONROE (1911-1996), músico country estadounidense nacido en Jerusalem Bridge (Kentucky) considerado el 'padre del bluegrass'. 

Lucio Battisti - Luis Advis - Graham Collier

• LUCIO BATTISTI (1944-1998), músico, compositor y cantante italiano nacido en Poggio Bustone, uno de los músicos más importantes e influyentes del pop italiano, tanto como intérprete de su música, como autor para otros artistas como Mina, Patty Pravo o Laura Pausini

• PETER TETTEROO (1947-2002), cantante neerlandés nacido en Delft, voz solista del grupo pop Tee Set, conocidos por su hit de 1970 ‘Ma belle Amie’. 

• JOAQUIM HOMS (1906-2003), compositor catalán nacido en Barcelona, autor de más de 120 obras instrumentales y 50 vocales. 

• REGINALD SMITH BRINDLE (1917-2003), guitarrista, organista, saxofonista y compositor clásico británico nacido en Cuerdon, Lancashire. Si bien compuso para varios instrumentos, Brindle es más conocido por sus solos de guitarra, en especial por El polifemo de oro (1956), grabado por Julian Bream en 1966. 

• ERNIE BALL (1930-2004), pionero estadounidense en la fabricación de cuerdas para guitarra eléctrica nacido en Santa Monica, California. Ball también es reconocido por haber desarrollado el primer bajo acústico, presentado bajo el nombre de Earthwood en 1972. 

• JOEL 'BISHOP' O'BRIEN (1943-2004), baterista estadounidense nacido en Nueva York. Participó en la grabación de los álbumes debut de James Taylor y Carole King

• LUIS ADVIS (1935-2004), compositor y profesor chileno nacido en Iquique. Entre sus obras más destacadas se encuentran ‘Valparaíso’, el ciclo ‘Canciones del 900’ (interpretadas por Margot Loyola), ‘Cantata de Santa María de Iquique’, referente fundamental del movimiento de la Nueva Canción Chilena, interpretada por Quilapayún; ‘Canto para una semilla’, basado en poemas de Violeta Parra y grabado por Inti-Illimani, Isabel Parra y Carmen Bunster; y la sinfonía ‘Los Tres Tiempos de América’, registrada por Quilapayún y la cantante española Paloma San Basilio en 1988. 

• MEL WANZO (1930-2005), trombonista estadounidense de jazz nacido en Cleveland conocido por su trabajo en la orquesta de Count Basie desde 1969. 

• RICHARD BURMER (1955-2006), compositor, músico e ingeniero de sonido estadounidense nacido en Owosso, Michigan que fusionó en sus obras de melotrón y sintetizador la música electrónica con músicas del mundo. 

• HUGHIE THOMASSON (1952-2007), guitarrista norteamericano nacido en Tampa, Florida, miembro de las bandas Outlaws y Lynyrd Skynyrd

• COLETTE RITZ (1932-2007), cantante pop francesa de los años sesenta nacida en París. 

• RICARDO ROMERO (1934-2007), cantor y compositor argentino, integrante del grupo Los Tucu Tucu, uno de los más importantes grupos de la historia de la música folclórica de Argentina formado en 1959, especialmente representativo de la provincia de Tucumán. Murió junto con su compañero Héctor Bulacio en un accidente al ser arrollado por un tren el automóvil en que viajaban. 

• HÉCTOR BULACIO (1939-2007), cantor, guitarrista y compositor argentino, integrante del grupo Los Tucu Tucu, uno de los más importantes grupos de la historia de la música folclórica de Argentina formado en 1959, especialmente representativo de la provincia de Tucumán. Murió junto con su compañero Ricardo Romero en un accidente al ser arrollado por un tren el automóvil en que viajaban. 

• BHEKI MSELEKU (1955-2008), pianista, guitarrista, saxofonista, compositor y arreglista sudafricano de jazz nacido en Durban. Grabó entre 1991 y 2003 media docena de álbumes. 

• PAMELA WESTON (1921-2009), clarinetista, profesora y escritora británica nacida en Londres. 

• STEVE MANN (1943-2009), guitarrista y compositor estadounidense natural de Los Ángeles. Se movió por la escena folk californiana y acompañó con la guitarra a una joven Janis Joplin que se abría camino en los clubs del área de Los Ángeles. También colaboró con Frank Zappa, Dr, John, Grateful Dead y Jefferson Airplane

• GRAHAM COLLIER (1937-2011), bajista y líder de banda de jazz británico nacido en Tynemouth, Northumberland. Fue el primer estudiante inglés en graduarse en el Berklee College of Music. Tocó el contrabajo con Jimmy Dorsey y en 1964 volvió a Inglaterra donde formó la Graham Collier Ensemble que a lo largo de treinta años tuvo en sus filas a los mejores jazzmen británicos. Publicó 19 álbumes con sus obras, además de escribir música para el cine, teatro y TV. En 1987 fue condecorado por la Reina de Inglaterra por su contribución al jazz

Roberto Silva - Ronald Bell - Tino Contreras

• DUSAN TRBOJEVIC (1925-2011), pianista. director de orquesta y compositor serbio nacido en Maribor. Como intérprete viajó por Europa y Estados Unidos, así como China, India, Irán, Egipto, Cuba y México. Fue autor de numerosas obras para piano y fue profesor en la Universidad de Belgrado. 

• ROBERTO SILVA (1920-2012), cantante y compositor brasileño nacido en Rio de Janeiro conocido como ‘O principe do samba’. 

• FORREST (1953-2013), cantante estadounidense nacido en Galveston, Texas, afincado en los Países Bajos. Alli tuvo un gran éxito en 1982 con su versión de ‘Rock the boat’ de Hues Corporation

• ROBERT YOUNG (1965-2014), músico rock escocés, guitarrista de la banda Primal Scream

• ANTONIN TUCAPSKY (1928-2014), compositor checo nacido en Opatovice, Moravia. En 1975 se mudó a Inglaterra y se hizo profesor de composición en el Trinity College de Londres, puesto en el que se quedó hasta su jubilación en 1996. Fue autor de una ópera y numerosas obras corales como oratorios y cantatas. 

• FIROZA BEGUM (1930-2014), cantante bangladeshí nacida en Faridpur conocida por interpretar canciones de Kazi Nazrul Islam, poeta nacional de Bangla Desh. Comenzó cantando en All India Radio y en 1942 grabó su primer disco en la compañía HMV. Desde entonces publicó 12 Lps, 4 EPs, 6 Cds y más de 20 cassettes. 

• LAVRENTIS MACHAIRITSAS (1956-2019), músico rock griego nacido en Volos, Tesalia. Perteneció en los años 80 a la banda Termites y en 1989 siguió en solitario. Publicó más de una docena de álbumes. 

• RONALD BELL (1951-2020), músico y cantante estadounidense nacido en Youngstown, Ohio, cofundador y saxofonista de Kool & the Gang, autor y productor de muchos de sus hits como ‘Celebration’, ‘Cherish’, ‘Jungle boogie’, ‘Summer madness’ y ‘Open Sesame’. 

• PATRICK DAVIN (1962-2020), director de orquesta belga nacido en Huy. 

• SID MCCRAY (1957-2020), cantante punk estadounidense, líder de The Bad Brains una de la primeras bandas punk formada enteramente por miembros afroamericanos y pioneros del hardcore punk. Grabaron en 1978 el álbum ‘Black Dots’. 

• TINO CONTRERAS (1924-2021), músico y compositor mexicano nacido en Chihuahua precursor del movimiento del jazz en México en los años 50, autor de música popular, jazz y blues, pianista, trompetista, vocalista y un destacado baterista, siendo este instrumento con el que se dio a conocer internacionalmente, quedando como testimonio su cerca de medio centenar de discos, la mayoría con sus propias composiciones, grabados en Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Inglaterra, Argentina y México a lo largo de su trayectoria de más de seis décadas. 

• TREVOR TOMKINS (1941-2022), baterista británico nacido en Londres, conocido por su trabajo con Don Rendell en los años 60 y en diversas bandas de los años 70, principalmente Gilgamesh. Fue profesor en la Royal Academy of Music

• HERSCHEL SIZEMORE (1935-2022), mandolinista estadounidense nacido en Sheffield, Alabama. 

• CAROL ARNAULD (1961-2022), cantautora francesa nacida en Bagnolet, Seine. Fue una one hit wonder en Francia con el tema ‘C’est pas facile...’  

© 2011-2024 efemérides musicales 

08 septiembre 2024

Discos publicados un 8 de Septiembre

 

• 1958 - FRANK SINATRA - 'Sings for Only the Lonely'

• 1970 - THE JACKSON 5 - 'Third Album'

• 1970 - TODD RUNDGREN - 'Runt'

• 1970 - MARTHA REEVES AND THE VANDELLAS - 'Natural Resources'

• 1972 - MOTT THE HOOPLE - ‘All The Young Dudes'

• 1976 - BUNNY WAILER - ‘Blackheart Man'

• 1976 - HALL & OATES - 'Bigger Than Both of Us'

• 1978 - DAVID BOWIE - ‘Stage'

• 1978 - DAVE EDMUNDS - ‘Tracks on Wax 4'

• 1978 - WIRE - 'Chairs Missing' (UK)

• 1978 - ULTRAVOX - 'Systems of Romance'

• 1980 - GEORGE JONES - 'I Am What I Am'

• 1980 - KATE BUSH - 'Never for Ever'

• 1986 - AL JARREAU - 'L Is for Lover'

• 1986 - THE B-52'S - 'Bouncing Off the Satellites'

• 1986 - THE HUMAN LEAGUE - 'Crash'

• 1987 - RUSH - ‘Hold Your Fire'

• 1987 - SARAH VAUGHAN - 'Brazilian Romance'

• 1987 - MR. MISTER - 'Go On...'

• 1988 - BAD RELIGION - ‘Suffer'

• 1988 - RANDY NEWMAN / BSO - 'Parenthood'

• 1992 - THE SCREAMING TREES - ‘Sweet Oblivion'

• 1992 - TOM WAITS - ‘Bone Machine'

• 1992 - SUZANNE VEGA - '99.9F'

• 1994 - JOE COCKER - ‘Have a Little Faith'

• 1997 - CORNERSHOP - 'When I Was Born for the 7th Time'

• 1997 - TRAVIS - 'Good Feeling'

• 1998 - HOLE - ‘Celebrity Skin'

• 1998 - THE CHURCH - 'Hologram of Baal'

• 1998 - SUNNY DAY REAL ESTATE - 'How It Feels to Be Something On'

• 1999 - HELLOWEEN - 'Metal Jukebox' (JAP)

• 2003 - IRON MAIDEN - ‘Dance of Death' (EUR)

• 2003 - ZZ TOP - 'Mescalero' (EUR)

• 2003 - THE RAPTURE - ‘Echoes'

• 2003 - DIMMU BORGIR - 'Death Cult Armageddon'

• 2003 - MÄGO DE OZ - 'Gaia'

• 2003 - SPIRITUALIZED - 'Amazing Grace'

• 2003 - ENIGMA - 'Voyageur' (EUR)

• 2004 - SAXON - 'Lionheart' (JAP)

• 2004 - VADER - 'The Beast'

• 2005 - LOS BUNKERS - 'Vida de Perros'

• 2006 - JUSTIN TIMBERLAKE - ‘FutureSex/LoveSounds'

• 2006 - BARENAKED LADIES - 'Barenaked Ladies Are Me' (EUR)

• 2008 - GLASVEGAS - 'Glasvegas'

• 2009 - YO LA TENGO - ‘Popular Songs'

• 2009 - SONATA ARCTICA - 'The Days of Grays' (ARG)

• 2010 - LINKIN PARK - 'A Thousand Suns' (UK)

• 2010 - AMON AMARTH - 'Hymns to the Rising Sun'

• 2014 - DEACON BLUE - 'A New House'

• 2014 - INTERPOL - 'El Pintor'

• 2014 - QUEEN - 'Live at the Rainbow '74'

• 2017 - NEIL YOUNG - 'Hitchhiker'

• 2017 - ARCH ENEMY - 'Will to Power'

• 2017 - TORI AMOS - 'Native Invader'

• 2017 - ALTER BRIDGE - 'Live at the O2 Arena + Rarities'

• 2017 - JACK JOHNSON - 'All the Light Above It Too'

• 2017 - SPARKS - 'Hippopotamus'

• 2017 - THE NATIONAL - 'Sleep Well Beast'

• 2017 - LIVING VOLOUR - 'Shade'

• 2017 - TRESHOLD - 'Legends of the Shires'

• 2017 - THE WATERBOYS - 'Out of All This Blue'

• 2023 - GRAHAM PARKER & THE GOLDTOPS - 'Last Chance to Learn the Twist'

• 2023 - THE CHEMICAL BROTHERS - 'For That Beautiful Feeling'

• 2023 - OLIVIA RODRIGO - 'Guts'

Pink


Hoy cumple 45 años Alecia Beth Moore, más conocida como Pink, cantautora, actriz, productora y bailarina estadounidense nacida en New Hope (Pennsylvania). Tras una corta carrera de tres años con el grupo femenino de R&B Choice, en 2000 publicó su primer single en solitario, 'There go you', perteneciente a su álbum debut 'Can't take me home', alcanzando el Top10 de las listas Billboard.

Al año siguiente publicó 'Missundaztood', más orientado hacia el público pop, que fue un éxito de crítica y ventas, produciendo cuatro hits: 'Get the party started', 'Don't let me get me', 'Just like a pill' y 'Family portrait'. Su tercera entrega no tuvo la misma suerte; no obstante, uno de sus singles, 'Trouble', recibió un premio Grammy en 2004 por 'mejor interpretación vocal femenina de rock' del año.

Su siguiente álbum 'I'm Not Dead', con los singles 'Stupid girls', 'U+Ur hand' y 'Who knew' devolvió a Pink a lo alto de las listas y a  'Funhouse' (2008), le precedió su primer nº1 'So what', uno de los temas del álbum junto con 'Sober', 'Please don't leave me' y 'Glitter in the Air'. El 15 de noviembre de 2010 lanzó, 'Greatest Hits... So Far!!!' su primer álbum de grandes éxitos en conmemoración a sus 10 años de carrera en solitario, con temas inéditos: 'Raise your glass', 'Fuckin' perfect' y 'Heartbreak down'.

Su sexto álbum, 'The Truth About Love', se publicó el 18 de septiembre de 2012 y su adelanto como single fue 'Blow me (One last kiss)'. En septiembre de 2014 Pink trabajó con Dallas Green, cantante solista de City and Colour en el álbum 'rose ave.' bajo el nombre de You+Me. El álbum fue nº4 en el Billboard 200 y nº1 en la lista de álbumes folk. En octubre de 2017 apareció 'Beautiful Trauma' y en abril de 2019 'Hurts 2B Human', ambos nº1. El más reciente fue 'Trustfall' en febrero de 2023.


Neko Case


Hoy cumple 54 años la cantautora estadounidense Neko Case, nacida en Alexandria (Virginia). Se trasladó en 1994 a Vancouver para estudiar diseño gráfico y allí comenzó tocando la batería en bandas locales que practicaban una mezcla de punk y country.

Colaboró con diversos músicos canadienses como The Sadies, Carolyn Mark -con la que actúa a veces como The Corn Sisters-, y, sobre todo, con The New Pornographers, con los que ya lleva grabados seis álbumes, con temas como 'Letter from an occupant', 'Myriad harbour' y 'The spirit of giving'.
Su último trabajo con la banda fue 'Together' (2010), que contiene el tema 'Sweet talk, sweet talk', usado en la publicidad del Amazon Kindle.

Desde 1997 Case ha grabado y hecho giras como Neko Case & Her Boyfriends antes de publicar en solitario con su nombre a partir de 2002 con el álbum 'Blacklisted'. Etiquetada dentro del género 'country-alternativo', -ella prefiere denominarse country a secas-, generalmente interpreta temas propios aunque ha grabado versiones de artistas como Harry Nilsson, Loretta Lynn, Tom Waits, Bob Dylan, Neil Young y Hank Williams. Su quinto álbum en solitario, 'Middle Cyclone' (2009) alcanzó el nº1 de las listas Indie el mismo día de su publicación, y contiene el sencillo: 'People got a lotta nerve'.

Neko fue votada por playboy.com la chica 'más sexy del indie-rock' y le ofrecieron posar desnuda para la revista, pero ella se negó. "Me molestaría mucho que tras un concierto me llegara un tipo con una foto mía desnuda para que se la firmase". En septiembre de 2012 apareció 'The Worse Things Get, the Harder I Fight, the Harder I Fight, the More I Love You' y en agosto de 2014 se publicó el sexto álbum de The New Pornographers: 'Bill Bruisers'. Por otro lado, desde 2014 Case forma parte del proyecto case/lang/veirs, banda formada con k.d. lang y Laura Veirs. Publicaron su álbum homónimo en junio de 2016. El séptimo álbum en solitario de Neko, 'Hell-On', apareció en junio de 2018 y el trabajo más reciente de The New Pornographers fue 'Continue as a Guest', publicado en marzo de 2023.

 

Fallecidos un 8 de Septiembre

Agustín Magaldi - Richard Strauss - Oscar Pettiford

• CARLO GESUALDO (1566-1613), compositor italiano nacido en Venosa, una de las figuras más significativas del Renacimiento entre cuyas obras destacan sus seis colecciones de madrigales compuestos entre 1594 y 1611. En 1586 se casó con su prima María de Avalos, hija del duque de Pescara, pero fue sorprendida cometiendo adulterio y Gesualdo la asesinó junto a su amante en octubre de 1590. El ensañamiento y salvajismo con el que cometió el crimen convulsionó a la sociedad de la época. 

• ROMANUS WEICHLEIN (1652-1706), violinista y compositor austriaco del barroco nacido en Linz. 

• PIERRE GAVINIÈS (1728-1800), violinista y compositor francés nacido en Burdeos, de gran renombre en su época, autor de varias sonatas de violín y las 24 Matinées, études caprices pour le violon (1794). 

• FRIEDRICH BAUMFELDER (1836-1916), pianista, director de orquesta y compositor alemán nacido en Dresden. 

• CHARLES LEFÉBVRE (1843-1917), compositor francés nacido en París, autor de más de cien obras, entre ellas una sinfonía, suites orquestales, piezas de cámara y para piano, óperas y ballets. 

• AGUSTIN MAGALDI (1898-1938), músico, compositor y cantor de tango argentino nacido en Rosario. Entre sus grabaciones más populares destacan ‘Nieve’, los tangos ‘Disfrazado’, ‘Vagabundo’ y ‘Levanta la frente’, además de numerosos valses y canciones camperas. 

• JOAO GOMEZ DE ARAÚJO (1846-1943), compositor brasileño nacido en Pindamonhangaba, autor de seis sinfonías, cuatro óperas, dos poemas sinfónicos, seis misas, obras de cámara y alrededor de sesenta canciones. 

• JAN VAN GILSE (1881-1944), compositor y director de orquesta neerlandés nacido en Rotterdam. Entre sus obras destacan cinco sinfonías y la ópera Thijl en lengua holandesa. 

• RICHARD STRAUSS (1864-1949), compositor y director de orquesta alemán nacido en Munich cuya larga trayectoria abarcó desde el Romanticismo tardío hasta la mitad del siglo XX. Es conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y Lieder

• HANKA ORDONÓWNA (1902-1950), actriz, bailarina y cantante polaca nacida en Varsovia conocida por el apodo artístico de 'Ordonka'. 

• BRAD GOWANS (1903-1954), trombonista, saxofonista, clarinetista y arreglista estadounidense de jazz nacido en Billerica, Massachusetts. 

• REUBEN REEVES (1905-1955), trompetista estadounidense de jazz nacido en Evansville, Indiana. Comenzó en los años 20 con Erskine Tate, Fess Williams y Dave Pyton. Posteriormente grabó para Vocalion como líder de bandas como los Tributaries y los River Boys. En los años 30 tocó con Cab Calloway

• FRED RICH (1898-1956), compositor y líder de banda de jazz norteamericano nacido en Polonia activo desde los años 20 hasta la década de los 50. Por su banda, que tocó varios años en el Waldorf Astoria y cuyos temas estrella eran ‘I’m always chasing rainbows y ‘So beats my heart for you’, pasaron músicos como los hermanos Dorsey, Joe Venuti, Bunny Berigan y Benny Goodman

• OSCAR PETTIFORD (1922-1960), músico estadounidense de jazz, contrabajista y compositor nacido en Okmulgee, Oklahoma. Fue el primer contrabajista en desarrollar los nuevos conceptos melódicos y rítmicos del bebop con su instrumento. 

• JULIO PERCEVAL (1903-1963), organista, pianista y compositor argentino de origen belga. 

• DOROTHY DANDRIDGE (1922-1965), actriz y cantante norteamericana nacida en Cleveland, Ohio, conocida por ser la primera actriz afroamericana en ser nominada a un Oscar. 

Joaquín Zamacois - Alex North - Derek Taylor

• JUNIOR HUSKEY (1928-1971), contrabajista estadounidense de country nacido en Sevier County, Tennessee. Fue miembro de los Tunesmiths, la banda de Carl Smith

• WOLFGANG WINDGASSEN (1914-1974), tenor dramático alemán nacido en Annemasse, Francia. Su carrera se desarrolló principalmente en los teatros centroeuropeos, siendo piedra angular del Nuevo Bayreuth, donde interpretó todos los papeles protagonistas de las óperas de Wagner y algunos secundarios. 

• JOAQUIN ZAMACOIS (1894-1976), compositor chileno de cuplé de padre vasco y madre catalana nacido en Santiago de Chile y establecido en Barcelona, España, principalmente conocido por haber publicado un completo tratado de Armonía y muchos textos docentes, principalmente para el Conservatorio del Liceo de Barcelona pero que se usan como textos de referencia para la enseñanza de la música en Europa y Latinoamérica. Fue autor de zarzuelas, sardanas, diversas obras instrumentales y orquestales y numerosas canciones en catalán y castellano. 

• ASSEN KARASTOYANOV (1893-1976), compositor búlgaro nacido en Samokow. Fue autor de cinco operetas, ballets, dos sinfonías, una Rapsodia Búlgara, dos poemas sinfónicos, música de cámara, cantatas, piezas de piano y Lieder, así como música pop y de baile. 

• PANCHO WLADIGEROW (1899-1978), pianista, compositor y pedagogo búlgaro nacido en Zürich, Suiza. 

• CARLO ALBERTO PIZZINI (1905-1981), compositor, director de orquesta y profesor de música italiano nacido en Roma. 

• MANUEL IVO CRUZ (1910-1985), músico, profesor y compositor portugués nacido en Corumbá. Fundó en 1937 la Orquesta Filarmónica de Lisboa y fue rector del Conservatorio Nacional entre 1938 y 1971. 

• ZITTO SEGOVIA (1953-1989), cantautor argentino nacido en Resistencia, reconocido como figura emblemática de la música folclórica chaqueña. 

• KEEF COWBOY (1960-1989), músico y cantante estadounidense de hip hop nacido en el Bronx, NYC. Fue miembro de Grandmaster Flash and the Furious Five y grabó con Melle Mel

• ALEX NORTH (1910-1991), compositor estadounidense de música para el cine nacido en Chester, Pennsylvania, autor de la primera banda sonora basada en el jazz ('Un tranvía llamado deseo') y de una de las primeras partituras modernistas escritas para el cine ('Viva Zapata'). Fue nominado catorce veces a los premios de la Academia, sin suerte. Junto a Ennio Morricone es el único compositor que ha recibido un Oscar honorario por toda su carrera. 

• JO BUDIE (1917-1991), director de orquesta, arreglista y multiinstrumentista holandés de jazz nacido en Kerkrade. 

• JAY EPAE (1932-1994), cantante pop maorí de Nueva Zelanda nacido en Manaia, Taranaki. Emigró a Estados Unidos en 1957 y grabó varios singles, entre ellos, ‘Putti Putti’ que fue un hit en Suecia en 1960. 

• ERICH KUNZ (1909-1995), bajo-barítono austriaco nacido en Viena particularmente asociado con los roles de Papageno de La flauta mágica de Mozart y Beckmesser en Los maestros cantores de Núremberg de Wagner

• BILL WHITE (1972-1995) y JACK VIGLIATURA (1973-1995), bajista y cantante respectivamente de la banda For Squirrels, formada en 1992 en Gainesville, Florida. Murieron en accidente de automóvil. 

• JACK VIGLIATURA (1973-1995), cantante estadounidense, voz solista y cofundador en 1992 de la banda For Squirrels

• VLADIMIR SOMMER (1921-1997), compositor checo nacido en Dolní Jiretín (hoy Horní Jiretín) autor de tres sinfonías, una obertura, un concierto de cello y otro de violín, música de cámara y piezas corales. 

• DEREK TAYLOR (1982-1997), periodista, escritor y publicista británico nacido en Liverpool conocido por su asociación con The Beatles, siendo su jefe de prensa unos meses en 1964 y más tarde, de 1968 a 1970, para Apple Corps.

Manolo Madruga - Gerald Wilson - Magda Olivero

• LAÍTO SUREDA (1914-1999), cantante cubano nacido en La Juanita, Cienfuegos, conocido principalmente por su estancia en los años 40 y 50 en La Sonora Matancera, la Orquesta América y los conjuntos Cuba Habana, Casino y Caney. Resurgió en 1996 con el tema ‘Idilio’, cuando se sumó a los antiguos soneros cubanos como Compay Segundo y la Vieja Trova Santiaguera, que reaparecieron con gran éxito. Fue entonces cuando formó el grupo Laíto y su Sonora, con el que realizó giras artísticas por España y otros países de Europa. 

• MOONDOG (1916-1999), músico estadounidense nacido en Marysville, Kansas, compositor, poeta e inventor de varios instrumentos musicales, ciego desde los 16 años. 

• RAUL ROULIEN (1905-2000), actor, guionista, realizador, productor cinematográfico, compositor, pianista y cantante brasileño nacido en Rio de Janeiro. 

• WALTER OLMOS (1982-2002), cantante argentino de cuarteto nacido en San Fernando del Valle de Catamarca. 

• BERENICE CHÁVEZ (1921-2008), cantante colombiana nacida en Bogotá. En los años cuarenta formó un dueto con su hermana, que se conoció como Las Hermanas Chaves. Fue allí donde Berenice obtuvo el título de ‘Reina de la canción colombiana’, el cual mantuvo tras 40 años dedicada profesionalmente a la música, con su retiro a finales de los años ochenta. 

• LUTHER THOMAS (1950-2009), saxofonista estadounidense de free jazz de nacido en St. Louis. Trabajó con la Black Artists Group en los años sesenta, con la Human Arts Ensemble en los setenta y en los ochenta lideró una banda llamada Dizzdazz

• RICH CRONIN (1974-2010), cantante y compositor pop estadounidense nacido en Boston, conocido por haber sido el cantante líder y autor de varias canciones del trio pop americano LFO

• HADLEY CAIMAN (1932-2010), saxofonista y flautista estadounidense de jazz especializado en bebop. Grabó siete álbumes como líder y trabajó, entre muchos otros, con Freddie Hubbard, Todd Cochran, Carlos Santana, Bobby Hutcherson y Patrice Rushen

• JENNY ALPHA (1910-2010), actriz y cantante francesa nacida en la isla de Martinique. Apareció en más de un centenar de films y obras de teatro y desarrolló una brillante carrera como cantante, actuando junto a artistas como Duke Ellington y Josephine Baker

• MANOLO MADRUGA (1942-2012) músico español nacido en Plasencia. Fue guitarrista de Los Sirex desde su fundación en 1959 hasta 1971. 

• GERALD WILSON (1918-2014), trompetista, compositor, arreglista y director de big band estadounidense, nacido en Shelby, Mississippi, considerado por muchos de la misma importancia que Duke Ellington o Gil Evans. En 1995 publicó el álbum ‘State Street Sweet’ en el que resumía sus entonces 50 años de carrera. Murió cuatro días después de cumplir los 96 años. 

• MAGDA OLIVERO (1910-2014), soprano italiana nacida en Saluzzo, considerada una de las más grandes cantantes de ópera verista y especialmente recordada en el papel de Adriana Lecouvreur, de Francesco Cilea. 

• VALDO SCIAMMARELLA (1924-2014), músico, compositor y director de coros argentino, director del conservatorio de Buenos Aires y director del coro en el teatro Colón. Fue autor de numerosas canciones así como música de cámara, piezas de piano y la ópera ‘Marianita limeña’. También dirigió los coros de la Asociación Wagneriana de Buenos Aires, de la Ópera de Caracas y del Teatro Lírico Nacional La Zarzuela de Madrid. Desde 1985 fue miembro de la Academia Nacional de Bellas Artes de Argentina. 

Prince Buster - Don Williams - Camilo Sesto

• TERI HARANGOZÓ (1943-2015), cantante húngara nacida en Bátya, una de las artistas femeninas más influyentes de su tiempo en Hungría. Su mayor éxito fue ‘Mindenkinek van egy álma’ en 1968. 

• HABIL ALIYEV (1927-2015), compositor e intérprete de kamancha azerbayano nacido en Agdash. 

• SMOKEY WILSON (1936-2015), guitarrista estadounidense de blues nacido en Glen Allan, Mississippi. Pasó la mayor parte de su carrera tocando blues de la costa Oeste en Los Ángeles. Grabó una decena de álbumes entre 1977 y 2003. 

• PRINCE BUSTER (1938-2016), cantante, compositor y productor musical de Kingston, Jamaica, recordado como una de las máximas figuras del ska y el rocksteady. Sus discos en el sello Blue Beat en los 60 inspiraron a numerosos cantantes de reggae y ska

• JOHAN BOTHA (1965-2016), tenor austriaco de origen sudafricano nacido en Rustenburg. Cantó en el Festival de Bayreuth, la Ópera de la Bastilla, la Royal Opera House y el Metropolitan Opera House

• DON WILLIAMS (1939-2017), cantautor country estadounidense nacido en Floydada, Texas. En su carrera publicó 25 álbumes y logró 17 nº1 en las listas country, entre ellos, el hit internacional de 1980 ‘I believe in you’, su única entrada en el top40 de las listas pop. 

• TROY GENTRY (1967-2017), músico y cantante estadounidense nacido en Lexington, Kentucky, miembro con Eddie Montgomery del dúo country Montgomery Gentry formado en 1999. Publicaron nueve álbumes. Troy murió en un accidente de helicóptero a los 50 años. 

• CAMILO SESTO (1946-2019), cantante, productor y compositor español nacido en Alcoy, Alicante, probablemente la voz española más importante de los años setenta y ochenta. Ostenta el nada despreciable récord de mayor cantidad de nº1 en el mundo latino y la cifra de más de 175 millones de discos vendidos cantados en seis idiomas. 

• SIMEON (1938-2020), teclista y cantante estadounidense cofundador en 1967 con el baterista Danny Taylor del grupo de rock electrónico Silver Apples, activos hasta 1970 y de nuevo desde mediados de los años 90. Grabaron dos álbumes de escasas ventas y fueron precursores de bandas como White Noise, Can y Stereolab. Resurgieron en los años 90 y Simeon grabó dos álbumes con una nueva formación. En 1998, durante una gira sufrieron un accidente con la furgoneta que dejó a Simeon impedido durante unos años. En 2007 comenzó a actuar de nuevo como Silver Apples. Lanzó su último trabajo ‘Clinging to a Dream’ en 2016. 

• NISSE SANDSTRÖM (1942-2021), saxofonista sueco de jazz nacido en Katrineholm. 

• UNO LOOP (1930-2021), músico, cantante, actor, atleta y educador estonio nacido en Tallin. Desarrolló una carrera entre los años 40 y 50 como boxeador y triatleta y posteriormente fue músico y cantante de jazz y pop a partir de los años 60, así como profesor de canto y guitarra. 

• MARIO SILVA (1952-2021), vocalista uruguayo de música tropical nacido en Montevideo, durante muchos años cantante de la orquesta Sonido Profesional

• SONNY WEST (1937-2022), músico y compositor estadounidense nacido en Lubbock, Texas, conocido principalmente por ser autor de dos grandes hits de Buddy Holly:  'Oh, boy!' y 'Rave on'.  

• MARCIANO CANTERO (1960-2022), músico y compositor argentino nacido en Ciudad de Mendoza, cofundador, bajista y cantante solista de la banda Enanitos Verdes, formada en 1979 uno de los grupos más importantes del rock argentino de los años 80. 

• MYLON LEFEVRE (1944-2023), vocalista estadounidense de rock cristiano nacido en Gulfport, Mississippi. 

© 2011-2024 efemérides musicales 

Aimee Mann


64 años cumple hoy Aimee Mann, compositora y bajista nacida en Richmond, (Virginia). Después de liderar en los 80 el grupo Til Tuesday, con los que llegó a ganar un premio de 'mejor artista novel' por el video 'Voices carry', comenzó una carrera como cantautora con su primer álbum en solitario, titulado 'Whatever' (1993).

Aimee en concierto en 2005
El disco obtuvo excelentes críticas pero no tuvo éxito comercial. Con su segundo trabajo, 'I'm with Stupid', ocurrió prácticamente lo mismo, aunque el tema 'That's just what you are', incluido en un episodio de la serie 'Melrose Place', sí logró ser popular.
Otro de sus momentos de mayor éxito fue en el año 2000 cuando sus canciones fueron elegidas para la banda sonora de la película de Paul Thomas Anderson 'Magnolia'. Una de ellas, 'Save me' fue nominada al Oscar. Uno de sus últimos trabajos fue '@#%&*! Smilers' (Fucking Smilers) en 2008 y en septiembre del 2012 se publicó su octavo álbum, 'Charmer'. Un año después comenzó una colaboración con el multiinstrumentista Ted Leo bajo el nombre de The Both cuyo álbum debut 'The Both' apareció en abril de 2014. En marzo de 2017 publicó 'Mental Illness', premiado con un Grammy al mejor álbum folk y en noviembre de 2021 apareció su trabajo más reciente: 'Queens of the Summer Hotel'.