05 junio 2024

Discos publicados un 5 de Junio

 


• 1970 - BARCLAY JAMES HARVEST - 'Barclay James Harvest'

• 1970 - PROCOL HARUM - 'Home'

• 1976 - CARLY SIMON - 'Another Passenger'

• 1979 - DIRE STRAITS - 'Communiqué' (USA)

• 1981 - THOMPSON TWINS - 'A Product Of... (Participation)'

• 1982 - HEART - 'Private Audition'

• 1983 - ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - 'Secret Messages'

• 1986 - ALPHAVILLE - 'Afternoons in Utopia'

• 1989 - PAUL MCCARTNEY - ‘Flowers in the Dirt'

• 1989 - PETER GABRIEL - ‘Passion: Music for The Last Temptation of Christ'

• 1989 - NENEH CHERRY - ‘Raw Like Sushi'

• 1989 - CAMOUFLAGE - 'Methods of Silence'

• 1990 - NEW KIDS ON THE BLOCK - ‘Step by Step'

• 1995 - PINK FLOYD - 'Pulse'

• 2001 - ALICIA KEYS - ‘Songs in A Minor' (USA)

• 2001 - JOHN MAYER - ‘Room for Squares'

• 2001 - HERBERT - ‘Bodily Functions'

• 2001 - LUCINDA WILLIAMS - ‘Essence'

• 2001 - MANU CHAO - ‘Próxima Estación: Esperanza' (USA)

• 2001 - RUFUS WAINWRIGHT - ‘Poses'

• 2001 - THE CULT - 'Beyond Good and Evil'

• 2001 - DROWNING POOL - 'Sinner' (USA)

• 2001 - BLUE ÖYSTER CULT - 'Curse of the Hidden Mirror'

• 2001 - RON SEXSMITH - 'Blue Boy'

• 2003 - ANNIE LENNOX - ‘Bare' (EUR)

• 2003 - METALLICA - ‘St. Anger'

• 2003 - LOS PRISIONEROS - 'Los Prisioneros'

• 2003 - EPICA - 'The Phantom Agony'

• 2006 - RAMONES - 'Hey Ho Let's Go: Greatest Hits'

• 2006 - FRIGHTENED RABBIT - 'Sing the Greys'

• 2006 - THE FEELING - 'Twelve Stops and Home'

• 2007 - MARILYN MANSON - ‘Eat Me, Drink Me'

• 2007 - T-PAIN - ‘Epiphany'

• 2007 - POISON - 'Poison'd!' 

• 2007 - TESLA - 'Real to Reel'

• 2007 - SHELLAC - 'Excellent Italian Greyhound'

• 2007 - TIGER ARMY - 'Music from Regions Beyond'

• 2009 - CHICKENFOOT - 'Chickenfoot' (EUR)

• 2012 - NEIL YOUNG & CRAZY HORSE - ‘Americana'

• 2012 - L.A. GUNS - 'Hollywood Forever'

• 2012 - JOE WALSH - 'Analog Man'

• 2015 - MUSE - ‘Drones' (EUR)


Nacho Canut


Hoy cumple 67 años Nacho Canut, bajista y compositor español nacido en Valencia. A finales de los setenta comenzó una aventura musical junto a Carlos Berlanga y Alaska con Kaka De Luxe. Desde entonces ha sido autor o co-autor en sus sucesivas bandas (Alaska y los Pegamoides, Alaska y Dinarama y Fangoria) de temas ya míticos de la 'movida madrileña' y del pop-rock español de los años ochenta y noventa.


La lista incluye: 'Horror en el hipermercado', 'Bote de Colón', 'Bailando' (1982), 'Perlas ensangrentadas', 'Quiero ser santa', 'Cómo pudiste hacerme esto a mí?', 'Ni tú ni nadie' (1984), '¿A quién le importa?' (1986), 'Rey del glam', 'Mi novio es un zombie'...

Desde comienzos de los noventa realiza en Fangoria obras de música electrónica a la vez que sigue componiendo temas pop como 'No sé qué me das' (2001), 'Retorciendo palabras', 'Miro la vida pasar' (2004) o 'Criticar por criticar' (2006). Su trabajo más reciente ha sido el álbum 'Ex Profeso' (2022).



Richard Butler


Hoy cumple 68 años el cantante inglés Richard Butler, nacido en Kingston upon Thames, Surrey, fundador en 1977 con su hermano Tim del grupo rock Psychedelic Furs. En los ochenta tuvieron un gran éxito en Inglaterra con temas como 'Pretty in pink' (1981), 'Love my way' (1982), 'Heaven' (1983) y 'The ghost in you' (1984).


En 1986 una nueva versión de 'Pretty in pink' se incluyó en la película del mismo nombre y el éxito de la banda ya fue internacional conquistando el público norteamericano con los temas 'All that money wants' (1988), 'House' (1990) y 'Until she comes' (1991).

En 1991 el grupo se separó y los hermanos Butler fundaron Love Spit Love, banda que publicó dos álbumes y se mantuvo hasta el 2000, año en que los Psychedelic Furs se reunieron de nuevo.
Aunque no han vuelto a grabar material nuevo, siguen ofreciendo conciertos por todo el mundo. En 2011 realizaron una gira por Norteamérica en cuyos shows interpretaban el álbum 'Talk Talk Talk' completo. Su publicación más reciente fue ‘Made of Rain’ en julio de 2020.

Fallecidos un 5 de Junio

Giovanni Paisiello - Riccardo Zandonai - Sleepy John Estes

• LEONEL POWER (1380-1445), compositor inglés nacido posiblemente en Kent entre 1370 y 1385. Junto a John Dunstable dominó la escena musical británica en la primera mitad del siglo XV. 

• ORLANDO GIBBONS (1583-1625), músico y organista renacentista inglés nacido en Oxford, uno de los compositores ingleses más versátiles de su tiempo. 

• JOHANN KUHNAU (1660-1772), organista, clavecinista y compositor alemán del Barroco nacido en Geising. Fue el predecesor de Johan Sebastian Bach como cantor en la iglesia de Santo Tomás en Leipzig. 

• GIOVANNI PAISIELLO (1740-1816), compositor clásico italiano nacido en Taranto, uno de los principales autores de ópera cómica de su época, después de Wolfgang Amadeus Mozart.  

• CARL MARIA VON WEBER (1786-1826), compositor, pianista y director de orquesta alemán nacido en Eutin, considerado junto a Schubert y Beethoven, el más destacado representante de la primera generación romántica de músicos alemanes. 

• TOMASZ NAPOLEON NIDECKI (1807-1852), compositor y director de orquesta polaco nacido en Studzianka, compañero de estudios de Chopin. 

• ANSELM HÜTTENBRENNER (1794-1868), compositor austriaco nacido en Graz, amigo de Ludwig van Beethoven, al que visitó en su lecho de muerte, y de Franz Schubert. Estudió con Antonio Salieri. 

• FRANJO KREZMA (1862-1881), violinista y compositor croata nacido en Osijek. Con 16 años realizó numerosas giras de gran éxito por Europa como virtuoso del violín. Aunque un incendio en su casa destruyó parte de su obra se conservan una sinfonía, tres oberturas, obras para cuarteto de cuerdas y piezas para violín. Murió de meningitis con 18 años. 

• JULIUS BENEDICT (1804-1885), pianista, compositor y director de orquesta alemán nacido en Stuttgart y residente desde 1835 en Inglaterra donde compuso óperas con libretos en inglés que cosecharon gran éxito en Londres, como ‘The lily of Killarney’ en 1862. 

• MILDRED J. HILL (1859-1916), profesora de música y musicóloga estadounidense nacida en Louisville, Kentucky, autora de la melodía de la canción ‘Good morning to all’, escrita con su hermana que más tarde derivó en la universal ‘Happy birthday to you’. 

• GÉRARD HEKKING (1879-1942), violonchelista francés nacido en Nancy. Tocó como primer chelista en la Concertgebouw Orchestra entre 1903 y 1914. Desde 1927 hasta su muerte fue profesor en el conservatorio de París. 

• RICCARDO ZANDONAI (1883-1944), compositor italo-austriaco nacido en Sacco di Rovereto. 

• LAWRENCE MARRERO (1900-1959), banjoista y guitarrista estadounidense de hot jazz nacido en Nueva Orleans. Dirigió en 1920 la Young Tuxedo Orchestra y posteriormente trabajó en la John Robichaux Orchestra. En los años 30 y 40 tocó y grabó con George Lewis. 

• BOBBY PRATT (1927-1968), trompetista y fliscornista escocés de jazz nacido en Aberdeen. Fue miembro de la Ted Heath Orchestra durante diez años y trabajó además con Johnny Keating, Tubby Hayes, Tommy Watt y Jack Parnell entre otros. 

• RENAAT VEREMANS (1894-1969), organista, compositor, profesor y director de orquesta flamenco nacido en Lier (Bélgica). Compuso numerosas obras en diversos géneros como sinfonías, conciertos, música sacra, óperas, música vocal y bandas sonoras. Su obra más conocida es la canción patriótica 'Flandes' para mezzo-soprano y orquesta. 

• HANS GEORG SCHÜTZ (1912-1976), pianista, acordeonista, compositor y director de orquesta alemán nacido en Stettin. Fundó su orquesta en 1938 y grabó hasta 1943 varios discos para la Deutsche Grammophon con música popular y de baile. Tras la guerra siguió dirigiendo su orquesta en Berlin hasta los años 60 y compuso canciones para el mercado pop alemán. También compuso música para el cine. 

• SLEEPY JOHN ESTES (1904-1977), cantautor y guitarrista de country-blues estadounidense nacido en Ripley, Tennessee, cuya aportación fue importante para la formación del blues de Chicago. Sus temas han recibido versiones de Muddy Waters, Eric Clapton y Elvis Presley. 

Conway Twitty - Mel Torme - Carlos Berlanga

• MORT HERBERT (1925-1983), contrabajista estadounidense de jazz nacido en Somerville, New Jersey conocido por su trabajo en los All Stars de Louis Armstrong entre 1958 y 1961. 

• JIM HODDER (1947-1990), músico estadounidense nacido en Bethpage, New York, conocido por ser el baterista original de Steely Dan. Participó en los tres primeros álbumes de la banda y posteriormente trabajó como músico de sesión. Murió ahogado en su piscina con 42 años. 

• NARCISO MARTÍNEZ (1911-1992), acordeonista mexicano tejano nacido en Reynosa y criado en La Paloma, Texas, pionero de la música de conjunto tejano que incluye acordeón, bajo sexto y contrabajo, similar al conjunto norteño de México. 

• CONWAY TWITTY (1933-1993), cantante country estadounidense nacido en Friars Point, Mississippi. Fue uno de los artistas de mayor éxito en la música country consiguiendo 40 nº1, ostentando el récord hasta el año 2000. 

• DUPREE BOLTON (1929-1993), trompetista norteamericano de jazz, nacido en Oklahoma City,z, conocido por sus grabaciones con Harold Land ('The Fox', 1959) y Curtis Amy ('Katanga!', 1963). 

• JAN DECADT (1914-1995), pianista y compositor belga nacido en Ieper. 

• NORMA TEAGARDEN (1911-1996), pianista estaounidense de jazz nacida en Vernon, Texas, Formó parte de un grupo familiar con su madre y sus hermanos Charlie, Clois y Jack durante los años 40 y 50. Hizo giras con su hermano Jack, Ben Pollack, Matty Matlock y Ray Bauduc. 

• KENNY HILLERY (1965-1996), bajista rock estadounidense, miembro entre 1990 y 1994 de la banda heavy metal californiana Quiet Riot. 

• MEL TORMÉ (1925-1999), cantante y compositor estadounidense de jazz nacido en Chicago, una de las grandes voces de jazz de la historia. Llamado familiarmente 'The velvet fog' (neblina de terciopelo), apodo que siempre detestó, Mel grabó en los cincuenta numerosos discos de jazz vocal bastante populares y compuso más de 250 canciones de las cuales muchas son ya clásicos como 'The Christmas song' (Canción de Navidad), un gran éxito en la voz de Nat King Cole. 

• ERNIE WILKINS (1919-1999), saxofonista, arreglista y líder de banda de jazz estadounidense nacido en St. Louis, Missouri, conocido por su trabajo en la banda de Count Basie en la primera mitad de los años cincuenta. Posteriormente trabajó como free lance y en los 60 tocó con Clak Terry. Instalado en Dinamarca vivió allí el resto de su vida y hay una calle en Copenhague con su nombre. 

• CARLOS BERLANGA (1959-2002), músico y compositor español nacido en Madrid, figura imprescindible para entender el pop hecho en España durante el cambio de siglo. Fue esencial en la creación de bandas como Kaka de Luxe, Alaska y los Pegamoides y Alaska y Dinarama.  

Dee Dee Ramone - Carmelo Bernaola - Iona Brown

• DEE DEE RAMONE (1951-2002), bajista y cantante rock estadounidense nacido en Fort Lee, Virginia, que siempre será recordado por sus cuentas "1,2,3,4" de entradilla de tantas canciones de los Ramones, la banda de punk-rock que fundó junto a Jeffrey Hyman (Joey Ramone) y John Cummings (Johnny Ramone). 

• TRUCK PARHAM (1911-2002), contrabajista estadounidense de jazz. nacido en Chicago. Trabajó entre otros con Roy Eldridge, Art Tatum, Earl Hines, Jimmie Lunceford, Muggsy Spanier y Herbie Fields. En los años 60 tocó principalmente con Art Hodes y en bandas de dixieland como la de Big Chief Russell Moore. 

• CARMELO BERNAOLA (1929-2002), compositor, profesor de música y clarinetista español nacido en Ochandiano, Vizcaya. Miembro de la denominada ‘Generación del 51’, está considerado uno de los máximos exponentes de la música española en la segunda mitad del siglo XX. A lo largo de su carrera compuso más de 300 obras entre música culta, canciones populares como ‘El cocherito leré’ y el himno del Athletic Club, así como numerosas bandas sonoras para cine y televisión, entre ellas las sintonías de ‘Verano azul’ y ‘La clave’. 

• CURTIS AMY (1929-2002), saxofonista, clarinetista y flautista estadounidense de jazz nacido en Houston, Texas. En los años cincuenta se instaló en Los Angeles donde tocó con Amos Milburn, Dizzy Gillespie, Bobby Hutcherson y Jimmy Owens. En 1962 formó un sexteto con el trompetista Dupree Bolton y militó en la big band de Gerald Wilson. Realizó numerosas sesiones para álbumes pop como ‘Touch me’ de The Doors y ‘Tapestry’ de Carole King y trabajó asimismo con Marvin Gaye, Tammy Terrell y Smokey Robinson. 

• MICHEL BERNHOLC (1941-2002), compositor, arreglista y productor francés. Bajo el seudónimo Mike Stephenson compuso y produjo en 1971 el tema ‘Burundi black’ que fue un hit en las listas inglesas. 

• MANUEL ROSENTHAL (1904-2003), compositor y director de orquesta francés nacido en París. Fue uno de los pocos estudiantes y el último que tuvo Maurice Ravel. Su obra más conocida como compositor fue el ballet de 1938 ‘Gaîté Parisienne’, basado en música de Jacques Offenbach. 

• IONA BROWN (1941-2004), violinista y directora de orquesta británica. En 1964, se unió a la Academy of St Martin in the Fields, recorriendo todos los escalones hasta convertirse en líder, violinista solista y directora en 1974. Dejó formalmente la Academy en 1980, pero continuó trabajando con ellos durante el resto de su vida. De 1985 a 1989, fue directora invitada de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham. Después dirigió la Orquesta de Cámara de Los Ángeles de 1987 a 1992.y de nuevo de 1995 a 1997. 

• KURT GRAUNKE (1915-2005), compositor y director de orquesta alemán nacido en Stettin, fundador de la Symphonie-Orchesters Graunke que más tarde se convertiría en la Orquesta Sinfónica de Munich. Fue autor de nueve sinfonías de estilo tradicional, un concierto de violín u ciclo de canciones y otras piezas orquestales. Dirigió la orquesta para más de 500 bandas sonoras de cine y TV. 

• IRÈNE AITOFF (1904-2006), pianista francesa nacida en Saint-Cast-le-Guildo. 

• ELIZABETH FRETWELL (1920-2005), soprano australiana nacida en Murrumbeena, Melbourne. 

• POVEL EAMEL (1922-2007), músico, cantante y cómico sueco nacido en Estocolmo, una institución en el mundo del espectáculo sueco. 

• JEFF HANSON (1978-2009), músico, cantante y compositor estadounidense nacido en Milwauee, Wisconsin. Firmó en 2003 con el sello indie Kill Rock Stars y grabó tres álbumes. 

• TONY PELUSO (1950-2010), guitarrista y productor estadounidense nacido en Los Angeles. Fue el guitarra solista de la banda Carpenters desde 1972 hasta 1983. Como productor trabajó entre otros con Michael Jackson, Temptations, Kenny Loggins, Boyz II Men, los Four Tops, Fixx y Smokey Robinson. 

• ARNE NORDHEIM (1931-2010), compositor noruego de música contemporánea nacido en Larvik. 

• DANNY BANK (1922-2010), saxofonista estadounidense de jazz nacido en Nueva York. Como sideman trabajó con Charlie Barnet,  Benny Goodman, los hermanos Dorsey, Artie Shaw y Paul Whiteman en los años 40. Posteriormente grabó con Charlie Parker, Rex Stewart, la Sauter-Finegan Orchestra, Johnny Hodges, Urbie Green, Clifford Brown y Helen Merrill, Art Farmer, Wes Montgomery, Quincy Jones, Jimmy Smith, Chico O’Farrill, Betty Carter, Ray Charles y Tony Fruscella. Su trabajo más recordado fue el que realizó con  el clarinete bajo en tres álbumes de Miles Davis: ‘Miles Ahead’, ‘Sketches of Spain’ y ‘Porgy and Bess’. 

Lou Pride - Dennis St. John - Astrud Gilberto

• AZAM KHAN (1950-2011), cantante pop de Bangla Desh. Fue la voz solista de la banda de pop bengalí Uchcharan, fundada en 1972. 

• GORDON LORENZ (1943-2011), compositor y productor británico nacido en Childwall, autor de la canción navideña ‘There's no one quite like Grandma’ que fue nº1 en las listas inglesas de1980. 

• LOU PRIDE (1944-2012), cantante y compositor estadounidense de blues y soul nacido en Chicago muy popular entre los seguidores del Northern Soul británico. 

• DENNIS ST. JOHN (1941-2012), baterista estadounidense nacido en Santa Monica, California. Fue director musical y miembro de la banda de Neil Diamond entre 1971 y 1981. 

• FRANZ KELCH (1915-2013), bajo barítono alemán nacido en Bayreuth. Cantante de lied y oratorios, su discografía incluye obras de Johann Sebastian Bach, Dieterich Buxtehude, George Frideric Handel y Claudio Monteverdi. 

• MARSHALL SEWELL (1938-2013), cantante estadounidense de doo wop nacido en Montgomery, Alabama, voz baja del grupo vocal The Edsels, activos entre los años 50 y 60 y conocidos por el hit de 1958  ‘Rama lama ding dong’. 

• DON BOWMAN (1937-2013), músico, cantante, cómico y dj de radio estadounidense nacido en Lubbock, Texas. Grabó varios singles y álbumes en la segunda mitad de los años 60. 

• DAVID SCHWARTZ (1916-2013), violista estadounidense nacido en Detroit conocido por sus interpretaciones de música de cámara y sus grabaciones con los cuartetos Yale y Paganini. 

• AARON SACHS (1923-2014), saxofonista y clarinetista estadounidense nacido en Nueva York. Trabajó con  Machito, Tito Puente y Tito Rodríguez y grabó entre otros, con Stan Getz, Sarah Vaughan, Chet Baker, Billie Holiday, Red Norvo, Gene Krupa, Anita O'Day y Cozy Cole. 

• DON DAVIS (1938-2014), guitarrista y productor estadounidense de jazz nacido en Detroit. 

• NICK MARSH (1962-2015), guitarrista y cantante británico, cofundador y líder de la banda rock Flesh For Lulu formada en Brixton, Londres en 1982. En 2006 publicó un álbum en solitario: ‘A Universe Between Us’. 

• GARFIELD ANGOVE (1950-2015), armonicista estadounidense nacido en Detroit. 

• PHYLLIS CURTIN (1921-2016), soprano estadounidense nacida en Clarksburg, West Virginia que mantuvo una activa carrera en óperas y conciertos desde principios de los años 50 hasta bien entrados los 80. 

• SKIPP PEARSON (1937-2017), saxofonista estadounidense de jazz. Fue profesor de música durante 30 años en escuelas infantiles y compartió escenario con John Birks ‘Dizzy’ Gillespie, Ron Carter, Sam Cooke, Wycliffe Gordon, Barry Harris, Jimmy Heath, Art Pepper, Chris Potter, Daryl Sherman, Otis Redding, Patti Austin, Drink Smalls, Fred Wesley, Pete Neighbour, Dick Goodwin, Ron Westray, Wynton Marsalis y Chris Botti. 

• BRIAN BROWNE (1937-2018), pianista. compositor y líder de banda canadiense de jazz nacido en Montreal. 

• ALEC JOHN SUCH (1951-2022), músico rock estadounidense nacido en Yonkers, New York, bajista de la banda de Bon Jovi desde su formación en 1983 hasta 1994, año en el que fue despedido. Participó en los cinco primeros álbumes de la banda. 

• CINZIA (1941-2022), cantante italiana nacida en Afragola. Triunfó en varios festivales locales de canción napolitana y grabó varios singles y un par de álbumes entre los años 60 y 70. 

• ASTRUD GILBERTO (1940-2023), cantante brasileña de ascendencia alemana nacida en Salvador, Bahía, quien en 1964 fue conocida internacionalmente gracias a su versión vocal de 'The girl from Ipanema' en el álbum que grabaron su entonces marido João Gilberto y Stan Getz y que dio lugar al descubrimiento internacional de la bossa nova. 

© 2011-2024 efemérides musicales