17 junio 2024

Discos publicados un 17 de Junio

 


• 1961 - ELVIS PRESLEY - 'Something for Everybody'

• 1969 - ELVIS PRESLEY - 'From Elvis in Memphis'

• 1977 - CROSBY, STILLS & NASH - ‘CSN'

• 1977 - HAWKWIND - 'Quark, Strangeness and Charm'

• 1983 - THE POLICE - 'Synchronicity'

• 1985 - ORCHESTRAL MANOUVRES IN THE DARK - ‘Crush'

• 1985 - MARILLION - 'Misplaced Childhood'

• 1986 - MECANO - 'Entre el cielo y el suelo' (SPA)

• 1987 - GREAT WHITE - 'Once Bitten...'

• 1987 - THE REPLACEMENTS - 'Pleased to Meet Me'

• 1991 - VAN HALEN - 'For Unlawful Carnal Knowledge'

• 1991 - NORTHSIDE - 'Chicken Rhythms'

• 1991 - JOHNNY HATES JAZZ - 'Tall Stories'

• 1996 - GASTR DEL SOL - 'Upgrade & Afterlife'

• 1996 - PLACEBO - 'Placebo'

• 1996 - DODGY - 'Free Peace Sweet' (UK)

• 1997 - JON BON JOVI - 'Destination Anywhere'

• 1997 - MEGADETH - 'Cryptic Writings'

• 1997 - NEIL YOUNG & CRAZY HORSE - 'Year of the Horse'

• 1997 - 10,000 MANIACS - 'Love Among the Ruins' (USA)

• 1997 - SWITCHFOOT - 'The Legend of Chin'

• 1997 - RON SEXSMITH - 'Other Songs'

• 1997 - BLINK-182 - 'Dude Ranch'

• 1997 - RICKIE LEE JONES - 'Ghostyhead'

• 1997 - BEN HARPER - 'The Will to Live'

• 2003 - MONICA - 'After the Storm'

• 2003 - STEVE WINWOOD - 'About Time'

• 2003 - DRIVE-BY TRUCKERS - 'Decoration Day'

• 2003 - MOGWAI - 'Happy Songs for Happy People'

• 2003 - TYPE 0 NEGATIVE - 'Life Is Killing Me'

• 2003 - BRAND NEW - 'Deja Entendu'

• 2003 - TINDERSTICKS - 'Waiting for the Moon'

• 2006 - THE BUTTERFLY EFFECT - 'Imago'

• 2008 - KATY PERRY - 'One of the Boys'

• 2008 - CHICAGO - 'Chicago XXXII: Stone of Sisyphus'

• 2008 - PEDRO AZNAR - 'Quebrado'

• 2011 - RHAPSODY OF FIRE - 'From Chaos to Eternity'

• 2011 - SYMPHONY X - 'Iconoclast'

• 2014 - DEADMOU5 - 'While (1<2)'

• 2014 - WILLIE NELSON - 'Band of Brothers'

• 2014 - THE VERVE PIPE - 'Overboard'

• 2016 - RED HOT CHILI PEPPERS - 'The Getaway'

• 2016 - GOJIRA - 'Magma'

• 2016 - BRUCE HORNSBY - 'Rehab Reunion'

• 2016 - KRIS KRISTOFFERSON - 'The Cedar Creek Sessions'

• 2016 - SWANS - 'The Glowing Man'

• 2022 - DRAKE - 'Honestly, Nevermind'

Gregg Rolie


Hoy cumple 77 años el cantante y organista Gregg Rolie, nacido en Seattle (Washington). Fue uno de los fundadores del grupo Santana en 1966, aportando además del Hammond B3, la voz solista en temas como 'Black magic woman' y 'Evil ways'. En 1971, tras mantener diferencias con Carlos Santana, abandonó el grupo para montar un restaurante con su padre.


Su aventura hostelera fracasó y en 1973 formó junto a otro ex-Santana, el guitarrista Neal Schon, la banda Journey, con los que permaneció hasta 1980, grabando sus primeros seis álbumes y compartiendo la voz solista con Neal Schon y Steve Perry.

Tras dejar Journey, Rolie grabó un par de álbumes en solitario y en 1991 formó The Storm con ex-miembros de Journey y con una formación y sonido similares. El primer álbum de la banda tiene cierto éxito y su single 'I've got to learn about love' llega al Top10. El segundo álbum es un fracaso comercial y The Storm se disuelve.



Gregg forma entonces Abraxas Pool con ex-miembros de Santana, entre ellos Neal Schon quien tras la grabación de un único álbum, deja la formación para reformar Journey, por lo que Gregg sigue adelante renombrando el grupo a Gregg Rollie Band. Publicaron su primer álbum en 2001: 'Roots'. En 2007 se publicó el álbum en directo 'Rain Dance' y en 2011 el EP 'Five days'. Últimamente Gregg también ha formado parte de la All Starr Band de Ringo. En 2014 se reunió con el resto de miembros de la primera formación de Santana para grabar ‘Santana IV’, publicado en abril de 2016. Su publicación más reciente en solitario fue 'Sonic Ranch' en 2019.

Fallecidos un 17 de Junio

Alberto Williams - Danny Cedrone - Kate Smith

• ORAZIO BENEVOLI (1605-1672), compositor y maestro de capilla franco-italiano nacido en Roma, autor de 20 misas y numerosos salmos y motetes. 

• ANDRÉ DA SILVA GOMES (1752-1844), compositor brasileño de origen portugués nacido en Oporto autor de música litúrgica como misas, antífonas y salmos. 

• HENRIETTE SONNTAG (1806-1854), soprano alemana nacida en Coblenza, poseedora, según Rossini de “La voz más pura de soprano” que él jamás escuchó.

• WILHELM KRÜGER (1820-1883), compositor alemán nacido en Stuttgart, pianista de la corte de Württemberg. 

• JOHANN SCHRAMMEL (1850-1893), violinista y compositor austríaco nacido en Neulerchenfeld. En 1878 cofundó con su hermano Josef y un guitarrista el trío D’Nussdorfer que más tarde con la inclusión de un clarinetista se convirtió en el popular Schhttps://youtu.be/r2QM-tAYzJs

• KARL PIUTTI (1846-1902), compositor alemán nacido en Eigersburg. Fue autor de más de 200 introducciones de órgano, motetes, salmos, lieder y piezas para piano. 

• INGEBORG BRONSART VON SCHELLENDORF (1840-1913), pianista y compositora germano-sueca nacida de padres suecos en San Petersburgo. 

• JOHANN WAGENAAR (1862-1941), músico y compositor neerlandés nacido en Utrecht. Uno de los principales compositores holandeses de su tiempo, fue autor de óperas, cantatas, música para órgano así como piezas orquestales, especialmente oberturas. 

• ALBERTO WILLIAMS (1862-1952), pianista, pedagogo y compositor argentino de música clásica nacido en Buenos Aires. Estudió en París composición con Durand, Godard y Bériot, además de recibir clases de César Franck, bajo cuya tutela escribió su 'Primera Obertura de concierto' (1889). Sus composiciones incluyen dos 'Oberturas de concierto', nueve sinfonías, tres poemas sinfónicos, música de cámara, coral, canciones y más de 300 piezas para piano. 

• WALTER NIEMANN (1876-1953), compositor y escritor alemán nacido en Hamburgo, autor de 190 obras, la gran mayoría para piano. Como escritor publicó biografías de Brahms y Sibelius

• DANNY CEDRONE (1920-1954), guitarrista y líder de banda estadounidense nacido en Jamesville, New York. En 1951 fue el guitarra solista en el tema ‘Rocket 88’, considerado por muchos la primera grabación de un ‘rock’n’roll’. Por aquel tiempo lideraba la banda The Esquire Boys con los que grabó varios discos. Fue contratado por Bill Haley en 1954 para grabar con ellos ‘Rock around the clock’. Danny que ya en 1952 grabó el solo de otro tema de Haley y sus Comets, ‘Rock the joint’, cobró 21$ por la sesión y murió diez días después en una fatal caída por unas escaleras. Ocho meses después, ‘Rock around the clock’ aparecía en los créditos de la película ‘Blackboard Jungle’ (Semilla de maldad) marcando en cierto modo el inicio de una era musical.

• JOHNNY ST, CYR (1890-1966), guitarrista y banjoista estadounidense nacido en Nueva Orleans, miembro de las bandas de Louis Armstrong, los Hot Five y Hot Seven. También trabajó con los Red Hot Peppers de Jerry Roll Morton y fue autor del standard ‘Oriental strut’. 

• ANDRÉ PERNET (1894-1966), bajo-barítono francés nacido en Rambervillers (Vosges). 

• HARVEY BROOKS (1899-1968), pianista y compositor estadounidense de jazz nacido en Philadelphia. Fue el primer afroamericano que compuso una banda sonora completa para una película: ‘I’m no Angel’ (1933) de Mae West. Lideró los Quality Four y los Howard’s Quality Serenders y además trabajó con Les Hite, Kid Ory, Teddy Bruckner y Joe Darensbourg

• WALTER JURMANN (1903-1971), compositor estadounidense de origen austríaco nacido en Viena. Sus canciones fueron populares en el Berlín de los años 20. Tras emigrar en 1934 a Estados Unidos, se especializó en composiciones para el cine como las canciones que aparecen en films como ‘Mutiny on the Bounty’ (1935) (’Love song of Tahiti’), ‘San Francisco’ (’Theme from San Francisco’), ‘A Day at the Races’ (’All God's chillun got rhythm’). 

• HELGE ROSVAENGE (1897-1972), tenor danés nacido en Copenhague. 

• PETER MENNIN (1923-1983), compositor y profesor estadounidense nacido en Erie, Pennsylvania. Fue autor de nueve sinfonías, varios conciertos y numerosas piezas para bandas sinfónicas y coros. 

• KLAVDIYA SHULZHENKO (1906-1984), cantante rusa de pop y jazz nacida en Kharkiv (hoy, Ucrania). Alcanzó su máxima popularidad a finales de los años 30 con su versión de ‘La paloma’. Durante la guerra realizó más de mil conciertos para los combatientes rusos. En 1945 le fue concedida la Orden de la Estrella Roja y en 1971 fue nombrada Artista del pueblo de la URSS. 

• KATE SMITH (1907-1986), cantante estadounidense nacida en Greenville, Virginia, conocida principalmente por su interpretación del tema de Irving Berlin ‘God bless America’. La carrera de Smith, apodada ‘The first lady of radio’ (La primera Dama de la radio), abarcó un total de cinco décadas, con actividad radiofónica, televisiva y discográfica, llegando a su mejor momento en la década de 1940. 

Daniel Riolobos - Francisco Escudero - José Calvário

• HERNÁN OLIVA (1913-1988), violinista de jazz y tango chileno nacido en Valparaíso. 

• PIERRE JAMET (1893-1991), Pedagogo y arpista francés nacido en Orléans. Alumno de Alphoinse Hasselman en el conservatorio de París, fue profesor de arpa allí desde 1948 hasta 1963 sucediendo a Marcel Tournier

• DEWEY BALFA (1927-1992), violinista folk y cajun estadounidense nacido en Grand Louis, Louisiana. 

• DANIEL RIOLOBOS (1932-1992), cantante argentino de boleros nacido en Mendoza, considerado el más grande cantante melódico del país, Fue ‘cantante de cantantes’ y la mayoría le consideraba el Sinatra en español, pero en su país natal seguía siendo un desconocido para el gran público. En Cuba conoció a Benny Moré que le ayudó a perfeccionar su estilo vocal y se consagró en el legendario Tropicana. En Venezuela recibió el gran premio Bolivar, la máxima distinción que se le otorgaba a los artistas y en México fue Agustín Lara quien le ayudó a a afianzarse. Trabajó en los años setenta con Armando Manzanero y estrenó algunos de sus éxitos como ‘Contigo aprendí’ y disfrutó interpretando títulos como ‘Adoro’, ‘Esta tarde vi llover’, ‘Llévatela’ y ‘Cuando estoy contigo’. En 1979 ganó en Caracas el Festival de la OTI con el tema ‘Cuenta conmigo’ y en 1985 se le otorgó el Premio Konex de Platino 

• KURT HESSENBERG (1908-1944), compositor y profesor alemán nacido en Frankfurt. 

• CLAIRE AUSTIN (1918-1994), cantante estadounidense de jazz y blues nacida en Yakima, Washington. 

• MARK CHARRON (1942-1994), compositor estadounidense, autor de canciones para B.J. Thomas. 

• FRANCISCO ESCUDERO (1912-2002), compositor vasco-español nacido en Zarauz. Obtuvo el Premio Nacional de Bellas Artes en 1937 por su ‘Trío bucólico’. En 1945 fue nombrado director de la coral de Bilbao y desde 1979 dirigió el Conservatorio Superior Municipal de Música de San Sebastián. 

• JACKIE PARIS (1924-2004), cantante y guitarrista estadounidense nacido en Nutley, New Jersey conocido principalmente por sus grabaciones de ‘Skylark’ (1954) y ‘Round midnight’. Tras servir en la guerra formó un trío inspirado en su amigo Nat King Cole, el Jackie Paris Trio que fue un éxito en el Onyx Club de la calle 52. Trabajó entre otros con Lionel Hampton, Charlie Parker, Charles Mingus, Dizzy Gillespie, Donald Byrd, Johnny Mandel, Neal Hefti y Ralph Burns

• RICHARD TEPP (1947-2004), cantante estadounidense, voz solista de la banda Richard and the Young Lions, formada en Newark, New Jersey en 1966 cuyo single ‘Open up your door’ fue un hit regional en varios estados norteamericanos. 

• KARL MUELLER (1963-2005), bajista estadounidense nacido en Minneapolis, miembro fundador en 1981 de la banda Soul Asylum. Grabó con ellos ocho álbumes, entre ellos el doble platino ‘Grave Dancers Union’ que contenía su gran éxito ‘Runaway train’. 

• RONALD WINANS (1956-2005), cantante gospel estadounidense nacido en Detroit, miembro de The Winans, cuarteto gospel formado en 1980 con tres de sus hermanos. Grabaron una decena de álbumes entre 1981 y 2000. 

• HENRYK MAJEWSKI (1936-2005), trompetista y líder de banda polaco de jazz nacido en Varsovia. Fue presidente de la Asociación Polaca del Jazz. 

• JULIAN SLADE (1930-2006), compositor y autor británico de musicales nacido en Londres, autor de ‘Salad Days’ (1954) que en su día batió récords de representaciones en Londres. 

• EON (1954-2009), músico y compositor británico de música electrónica, pionero del rave, conocido por el tema ‘Spibe’ (1990). 

• JOSÉ CALVARIO (1951-2009), músico, compositor, arreglista y director de orquesta portugués nacido en Oporto, autor de tres canciones que compitieron en diversos años en el Festival de Eurovisión. Publicó más de una decena de álbumes y dirigió entre otras la London Symphony Orchestra y la Orquesta Filarmónica Nacional de Hungría. 

Dinorah Varsi - Rebecca Parris - Ken Williams

• MIGUEL PATRÓN MARCHAND (1943-2010), director de orquesta, musicólogo y docente uruguayo nacido en Montevideo. 

• BRIAN HIBBARD (1946-2012), actor y cantante galés nacido en Ebbw Vale, Monmouthshire, conocido por su trabajo con el grupo vocal a capella los Flying Pickets, cuya versión en 1983 del hit de Yazoo ‘Only you’ fue nº1 en Inglaterra. 

• DINORAH VARSI (1939-2013), pianista uruguaya de música clásica nacida en Montevideo, considerada una de las mejores intérpretes de Chopin a nivel mundial. 

• CARMEN CARROZA (1921-2013), acordeonista estadounidense de origen italiano nacida en Solano, Reggio di Calabria, una de las mejores acordeonistas de orquesta de los Estados Unidos. 

• PRINCE B (1970-2016), músico, rapero y productor estadounidense nacido en Jersey City, cantante solista del grupo hip hop P.M. Dawn
 
• WILLY ANDRESEN (1921-2016), pianista noruego de jazz nacido en Oslo. 

• TENOR FLY ( ?-2016), cantante y rapero británico. Fue miembro de los Freestylers y trabajó con Rebel MC, Top Cat, Barrington Levy y Sir Coxson Sound

• SONNY KNIGHT (1949-2017), cantante soul estadounidense, líder de la banda Sonny Knight and the Lakers

• REBECCA PARRIS (1951-2018), cantante estadounidense de jazz nacida en Newton, Massachusetts. Trabajó, entre otros, con Count Basie, Buddy Rich, Wynton Marsalis, Gary Burton y Dizzy Gillespie

• FREDDY LEÓN (1941-2019), músico, compositor y director de orquesta venezolano nacido en Caracas. Con estudios de música clásica y piano, su debut profesional fue en 1961, con la orquesta Venezuela en Ritmo. Cuatro años después fundó Discos León, donde se dedicó a recopilar la música venezolana en formato de suite sinfónicas, grabadas por las Orquestas Sinfónicas de Venezuela, la Orquesta Filarmónica de Londres y la Real Orquesta Filarmónica de Madrid. De esa serie son la 'Suite Larense', 'Llanera', 'Zuliana', 'Oriental', la mayoría con arreglos de Frank Barber.  

• FANE FLAWS (1951-2021), músico y cantautor neozelandés miembro de bandas como Blerta, Spats y The Crocodiles

• KEN WILLIAMS (1939-2022), músico, vocalista, compositor y productor estadounidense nacido en Fernandina Beach, Florida, conocido por su hit de 1972 ‘Everybody plays the fool’, del que fue coautor con J. R. Bailey y Rudy Clark. Grabado por The Main Ingredient y por Aaaron Neville, fue top5 en el Hot100 de 1972. Fue autor de más de 500 canciones para artistas como Donny Hathaway, The Impalas, Tom Jones, Millie Jackson, Isaac Hayes, Four Tops, Carolyn Franklin y Teddy Pendergrass, entre otros. 

• DAVE MACLEAN (1944-2023), cantante y compositor brasileño nacido en São Paulo, cuyo repertorio cantado en inglés tuvo mucho éxito en la década de los años 70. 

© 2011-2024 efemérides musicales

Jello Biafra


Hoy cumple 66 años el músico, artista y una de las figuras principales del partido verde americano Jello Biafra, nacido como Eric Reed Boucher en Boulder (Colorado). Fue el líder y voz solista del grupo Dead Kennedys (1978-1986), banda californiana, pioneros del 'harcore punk'. Las ideas anarquistas de Jello, así como una acusación de distribuir pornografía a los jóvenes dieron mucho que hablar en los ochenta. En abril de 1986, agentes de policía irrumpían en la casa de Biafra, siguiendo la denuncia del Parents Music Research Center (Centro de Recursos Musicales de Padres), que se encarga de vigilar los contenidos y textos de todo lo que se publica en EEUU para poner la famosa etiqueta de 'contenido sólo para adultos'.

En este caso la denuncia del fiscal de Los Ángeles, Michael Guarino consistía en 'distribuir material pornográfico a los menores' y lo motivó la inclusión en su álbum 'Frankenchrist' (1986) de un poster que reproducía la obra 'Penis Landscape' del artista y escultor suizo H.R.Giger. Biafra quería usar la imagen como portada, pero finalmente sus compañeros solo lo aceptaron como un poster adjunto al disco.

Jello Biafra tuvo que afrontar un proceso en el que se le acusaba de obscenidad y en el que se enfrentaba a un año de cárcel y una multa de 2000$. Los cargos fueron desestimados meses después, pero las costas del juicio llevaron a la bancarrota a la pequeña compañía independiente Alternative Tentacles, sello de los Dead Kennedys, y el grupo se disolvió.

Desde entonces, aunque la banda volvió a formarse sin él en 2001, Jello ha publicado nueve álbumes de monólogos en los que -al igual que en sus discos- mezcla su sentido del humor con sus ideas políticas. Estos trabajos están publicados bajo el sello Alternative Records, de cuya gestión se hizo cargo Biafra en 1987. También formó en 1989 el grupo Lard, con el que publicó varios EP's en los noventa. A ellos dedicó el tema 'Those dumb punk kids (Will buy anything)', que interpreta con una de sus últimas bandas, The Melvins. En los últimos años se hace acompañar por la banda The Guantanamo Scool of Medicine cuyo álbum debut ‘The Audacity of Hype’ apareció en octubre de 2009, seguido de 'White People and Damage Done', publicado en abril de 2013. Su publicación más reciente fue ‘Tea Party Revenge Porn’ en 2020.