24 mayo 2024

Nacidos un 24 de Mayo

 


Hoy cumple 48 años el teclista italiano Alessandro Cortini nacido en Bologna, conocido principalmente por su trabajo desde 2004 con la banda Nine Inch Nails, a la que sigue acompañando en los shows en directo. Por otro lado, en 1998 fundó con el guitarrista Pelle Hillström la banda Modwheelmood. Ha publicado media docena de álbumes con su nombre y desde 2010 lidera también su propio proyecto: SONOIO, Su trabajo más reciente con esta formación fue ‘Fine’ en 2018. En marzo de 2020 publicó ‘Illusion of time’ con Daniel Avery y su entrega en solitario más reciente fue ‘SCURO CHIARO’ en 2021. 

RODRIGO BUENO (1973-2000)
El 24 de mayo de 1973 nació en Córdoba el cantante argentino de cuarteto Rodrigo Bueno ‘el Potro’, muy popular en los años noventa e iniciador de un boom del género en todo el país. Sus primeras experiencias musicales las tuvo con once años como cantante invitado en el grupo Chebere. En 1987 fue elegido en un casting para la banda Manto Negro y ese mismo año, Rodrigo publicó su álbum debut, ‘La foto de tu cuerpo’. Alcanzó el cénit de su carrera entre los años 1996 (su primer concierto en Buenos Aires) y el año 2000, en los que grabó y publicó sus mayores  hits: 'Soy cordobés', 'Ocho cuarenta', 'La mano de Dios', 'Yerba mala'... Murió en un accidente a los 27 años en junio de 2000. 

TOMMY PAGE (1970-2017)
El 24 de mayo de 1970 nació en Glen Ridge, New Jersey, el cantante y compositor estadounidense Tommy Page, conocido principalmente por su single ‘I’ll be your everything’, que fue nº1 en 1990. Grabó entre 1988 y 2000 siete álbumes de estudio y realizó numerosas giras, especialmente por Asia, donde fue muy popular. Grabó duetos con Sally Yeh, Amy Mastura y Sa-Fire. Con esta última formó en 1993 la banda de música house La Casa. Por otro lado, Page asistió en Nueva York a la escuela de negocios Stern, de la Universidad de Nueva York y posteriormente trabajó como ejecutivo en Warner Bros Records, donde ayudó a modelar las carreras de artistas como Michael Buble, Alanis Morissette o Green Day. Víctima de depresiones, se suicidó en marzo de 2017 a los 46 años.  

Hoy cumple 55 años Rich Robinson, músico estadounidense nacido en Atlanta (Georgia). Es el guitarrista y fundador junto a su hermano Chris de la banda de hard-rock Black Crowes, que tuvo el apogeo de su fama en la primera mitad de los noventa con temas como 'Hard to handle', 'She talks to angels' o 'Jealous again'. En 2004, Rich publicó álbum en solitario: 'Paper'. Tras unos años en silencio, en 2005 los Black Crowes volvieron a la actividad y desde entonces publicaron tres álbumes más. Su última entrega fue 'Croweology' (2010), un álbum doble con versiones acústicas de veinte temas escogidos de su repertorio. También Rich publicó nuevos álbumes en solitario en 2011 y 2014: ‘Through a Crooked Sun’ y ‘The Ceaseless Sight’. En enero de 2015 los Black Crowes anunciaron su tercera y probablemente definitiva ruptura. En 2016 Rich sustituyó temporalmente a Mick Ralphs en la gira americana de la banda Bad Company y publicó su cuarto trabajo como solista: ‘Flux’. En octubre del mismo año anunció junto con los ex-miembros de Black Crowes Marc Ford y Sven Pipen, la formación de una nueva banda llamada The Magpie Salute que lleva editados dos álbumes hasta la fecha. 

Hoy cumple 59 años el bajista alemán Jens Becker nacido en Fürth, Baviera, miembro desde 1998 de la banda heavy metal Grave Digger formada en 1980 en Gladbeck. Hasta la fecha ha participado en 14 de sus álbumes. En agosto de 2022 publicaron nuevo trabajo: ‘Symbol of Eternity’. Anteriormente, Jens tocó con Runnig Wild (1987-1992) y X-Wild (1993-1997) y desde 2003 forma parte también del proyecto Zilliion, cuyo álbum homónimo apareció en 2004.

Hoy cumple 64 años el músico multiinstrumentista británico Guy Fletcher, nacido en Maidstone, Kent, conocido por su trabajo como guitarrista y teclista en la banda Dire Straits desde 1984 hasta el fin del grupo. Posteriormente continuó colaborando en los proyectos en solitario de Mark Knopfler, el más reciente, ‘One Deep River’ en 2024. Actualmente, además de teclista de su banda es su director musical. También ha colaborado entre otros con Mick Jagger, Bryan Ferry, Tina Turner, Ben E. King, Randy Newman y Bryan Ferry. Ha publicado entre 2008 y 2022 cinco álbumes en solitario.  

Hoy cumple 69 años la cantante de pop y country Rosanne Cash, nacida en Memphis (Tennessee). Es la hija mayor de Johnny Cash y aunque considerada principalmente artista country (consiguió once  nº1 en las listas country), ha grabado canciones de todos los géneros. En 1985 obtuvo un Grammy por 'I don't know why you don't want me'. Desde los años noventa es escritora y sus ensayos han sido publicados en el New York Times y en Rolling Stone. En enero de 2014 publicó el álbum ‘The River & the Thread’ que fue premiado con tres Grammy y su entrega más reciente fue ‘She Remembers Everything’ en noviembre de 2018. 

Hoy cumple 72 años el trompetista fliscornista,percusionista, arreglista y compositor británico David Defries nacido en Londres. Fue miembro de Chris McGregor’s Brotherhood of Breath desde 1981 y trabajó con Chris Farlowe. También fue miembro de la Penguin Cafe Orchestra y en 1988 grabó un álbum como solista: ‘The Secret City’
El 24 de mayo de 1927 nació en Detroit el trombonista estadounidense de jazz Charles Greenlee. Trabajó con Lucky Millinder, Benny Carter y Dizzy Gillespie en los años 40. Más tarde se convirtió al Islam y tras unos años ausente de la escena tocó con Yusef Lateef y Maynard Ferguson. Posteriormente practicó el free jazz y trabajó con Charles Mingus, John Coltrane y Rahsaan Roland Kirk. En los 70 trabajó principalmente con Archie Shepp. Murió en enero de 1993 a los 65 años.
3) SYLVESTER AHOLA (1902-1995)
El 24 de mayo de 1902 nació en Gloucester, Massachusetts, el trompetista y cornetista estadounidense Sylvester Ahola, activo en los años 20 en las bandas de Ed Kirkeby, los California Ramblers, Adrian Rollini y Peter Van Steeden. En 1927 viajó a Inglaterra donde logró gran éxito tocando con Bert Firman y Bert Ambrose pero problemas con el sindicato británico de músico le obligaron a regresar a Estados Unidos. Murió en febrero de 1995 a los 92 años.

Hoy cumple 77 años el baterista, guitarrista y compositor estadounidense Albert Bouchard, nacido en Watertown, Nueva York, miembro fundador en 1967 de la banda Blue Öyster Cult, conocida por temas como '(Don't fear) The Reaper', 'Burnin' for you', 'Cities in flame wilt rock and roll' y 'Godzilla'. Dejó el grupo en 1981 y posteriormente trabajó con Mamas & the Papas, Herman's Hermits y Spencer Davis Group. En los últimos años ha liderado proyectos como The Brain Surgeons, Ünderbelly y Blue Coupe. En 2014 publicó su disco debut en solitario: 'Incantation' al que siguieron ‘Surrealist’ en 2017 y ‘Re Imaginos’ en 2020. Su entrega más reciente fue ‘The Mutant Reformation’ en 2023.
Hou cumple 78 años el baterista galés Steve Upton nacido en Wrexham, miembro fundador de la banda Wishbone Ash formada en 1969. Permaneció en la formación hasta 1990 y participó en los 15 primeros álbumes. 
Hoy cumple 87 años el baterista suizo de jazz Charly Antolini nacido en Zurich. En los años 50 trabajó en París con Sydney Bechet y Oscar Klein. Posteriormente pasó cinco años con el pianista Horst Jankowski y en las big bands de Kurt Edelhagen y Peter Herboilzheimer. En 1976 formó Charly Antolini’s Jazz Power. Realizó firas con Benny Goodman, Lionel Hampton, Barbara Dennerlein, Albert Mangelsdorff, Earl Hines, Roy Eldridge, Jimmy Giuffre, Art Farmer, Oliver Nelson, Art Van Damme, Stuff Smith y Baden Powell y entre los años 80 y 90 grabó cuatro álbumes con el saxofonista británico Dick Morrissey. En 1994 fundó el Super Trio con el pianista Dirk Raufeisen y el bajista Jimmy Woode.

Hoy cumple 79 años el músico británico Dave Peacock nacido en Enfield, Middlesex, cofundador y bajista en 1972 con Chas Hodges del dúo pop Chas & Dave, populares entre los años 70 y 80 en el Reino Unido. Sus mayores éxitos fueron ‘Rabbit’ (1980) y ‘Ain’t no pleasing you’ (1982). Se mantuvieron activos hasta la muerte de Chas en 2018. Peacock también ha trabajado con Françoise Hardy, Teresa Brewer, Mike Berry, Albert Lee, Dave Edmunds, Jerry Donahue y Marc Ellington. 

Hoy cumple 80 años la cantautora folk peruana Susana Baca nacida en Chorrillos, provincia de Lima. Educadora, folclorista y etnomusicóloga ha sido y es una figura clave en el revival de la música afroperuana. El año 2002 recibió un premio Latin Grammy por su álbum ‘Lamento Negro’, el primero de siete álbumes editados en el sello Luaka Bop del cantante y productor escocés David Byrne. Fue durante unos meses de 2011 Ministra de Cultura de Perú y entre 2011 y 2013 fue elegida presidenta de la Comisión Interamericana de Cultura de la Organización de Estados Americanos. En 2020 publicó el álbum 'A Capella: Grabado en Casa Durante la Cuarentena' por el que recibió su tercer premio Grammy latino y su entrega más reciente fue ‘Palabras urgentes’ en 2021.  

80 años cumple hoy Patti LaBelle, cantante estadounidense de soul y R&B nacida en Philadelphia. En 1975 tuvo el gran éxito de su vida: 'Lady Marmalade'. Ese año todo el mundo aprendió a decir una frase en francés.  En los años sesenta lideró Patti LaBelle and the Bluebelles, con las que grabó cinco LP's con algún pequeño éxito en las listas. En los setenta, ya como Labelle tuvo su gran éxito internacional, 'Lady Marmalade' (1974) que invadió las pistas de baile de todo el mundo. No capaces de repetir el éxito y tras seis álbumes publicados, se separaron al final de la década y Patti continuó en solitario. Su popularidad comenzó a crecer de nuevo cuando se incluyeron varios de sus temas en la película 'Superdetective en Hollywood'. Desde 1977 ha grabado dieciséis álbumes de diverso éxito, obteniendo varios números uno en las listas de baile con temas como 'New attitude' (1985), 'The right kinda lover' (1994) y 'When you talk about love' (1997). También volvió al nº1 en las listas pop con el tema 'On my own' (1986) cantado a dúo con Michael McDonald. Considerada una de las voces más portentosas de los Estados Unidos, también se la conoce por 'la mujer más trabajadora del show business'. Entre 2010 y 2011, y tras publicar en 2006 un álbum con temas gospel trabajó en Broadway interpretando un papel en el musical 'Fela!' basado en el músico nigeriano de afro-beat Fela Kuti. El mes de mayo de 2017 apareció su entrega más reciente y su primer álbum de jazz: ‘Bel Hommage’.  

DEREK QUINN (1942-2020)
El 24 de mayo de 1942 nació en Didsbury, Manchester el músico británico Derek Quinn, miembro fundador, guitarrista y armonicista de la banda Freddie and the Dreamers formada en Manchester en 1963. Sus mayores éxitos fueron 'If you gotta make a fool of somebody', 'I'm telling you now', 'You were made for me' y 'I understand'. Permaneció en el grupo hasta 1967 y posteriormente trabajó en negocios de distribución hasta su muerte de covid-19 en octubre de 2020. 

1) CHARLES EARLAND (1941-1999)
El 24 de mayo de 1941 nació en Philadelphia el saxofonista, organista y compositor estadounidense de soul jazz Charles Earland. Publicó desde los años sesenta más de cuarenta álbumes como líder y trabajó con Lou Donaldson, Rusty Bryant, Willis Jackson, Boogaloo Joe Jones, George Freeman y Houston Person. Murió en diciembre de 1999 a los 58 años.
2) GIANNI BASSO (1931-2009)
El 24 de mayo de 1931 nació en Asti el saxofonista italiano de jazz Gianni Basso. Influenciado por Stan Getz, acompañó a Frank Sinatra y Natalie Cole y grabó con Slide Hampton, Chet Baker, Frank Rosolino, Helen Merrill, Dusko Goykovich, Buddy Collette y Peter Schmidlin. Murió en agosto de 2009 a los 78 años.
3) HERBIE FIELDS (1919-1958)
El 24 de mayo de 1919 nació el saxofonista y clarinetista estadounidense de jazz Herbie Fields, natural de New Jersey. Estudió en la Juilliard School y tras tocar con Raymond Scott y  Leonard Ware, pasó dos años en el ejército. Posteriormente formó su propia banda y tocó saxo alto y clarinete en la banda de Lionel Hampton sustituyendo a Earl Bostic. En 1946 lideró de nuevo banda propia con la que realizó grabaciones para RCA Victor. En los años 50 se trasladó a Miami donde abrió un restaurante. Se suicidó en septiembre de 1958 con una sobredosis de barbitúricos. Tenía 39 años.

Hoy cumple 83 años Bob Dylan, leyenda viva de la música popular, poeta e icono de una generación y uno de los compositores más influyentes y prolíficos del siglo XX. Aunque su obra más importante la desarrolló en los años sesenta, en el nuevo milenio todavía ha sido capaz de sorprendernos con magníficos discos como 'Love and Theft' (2001), 'Modern Times' (2006), 'Together Through Life' (2009), 'Tempest' (2012) y ‘Shadows in the Night’ (2015), el primero de una serie de álbumes con versiones de standards del pop americano y Dylan en plan crooner. El 13 de octubre de 2016, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura por "haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición de la canción estadounidense". 
Poeta del rock; rey sin corona de los movimientos de protesta de los años sesenta; voz, pulso de toda una generación; el 'Rimbaud' del rock; el hombre de las mil máscaras; la contradicción andante; predicador; cara de póker; el hombre que nunca dice demasiado; el que transformó el folk americano en rock; el músico de rock más importante de América; el gurú de la cultura pop; rebelde; cantautor genial; el hombre de la pandereta... Los clichés y eslogans con los que se intenta caracterizar a Dylan son incontables. Se ha afirmado de todo acerca del cantautor judío convertido al catolicismo. Y también todo lo contrario. Y probablemente todos lleven algo de razón, porque ¿quién conoce realmente a Dylan?.

PRINCE BUSTER (1938-2016)
El 24 de mayo de 1938 nació en Kingston el músico, cantante y productor jamaicano Cecil Bustamante Campbell, más conocido como Prince Buster, una de las figuras más importantes de la historia del ska y el rocksteady. Los más de 600 temas que grabó en los años 60 marcaron el camino de la música contemporánea jamaicana, dejando un legado que aprovecharon posteriores bandas de ska y reggae como Madness, los Specials y The Beat.en el revival ska que se produjo en el Reino Unido a finales de los años 70. 

Hoy cumple 86 años el actor, comediante y músico canadiense-estadounidense Tommy Chong nacido en Edmonton, Alberta, conocido por su trabajo con el también actor y comediante Cheech Marin, con el que formó en 1971 el dúo humorístico Cheech & Chong cuyos álbumes y películas se basaron en la era hippie, el amor libre y la contracultura, destacando sobre todo su amor por el cannabis. Grabó con Cheech siete álbumes -uno de ellos, ‘Cochinos’ (1973) ganador de un Grammy- y ha participado en más de una treintena de películas. 

Hoy cumple 87 años el saxofonista estadounidense de jazz Archie Shepp, nacido en Fort Lauderdale (Florida). Además de eminente músico de jazz, está considerado uno de los intelectuales más importantes del jazz moderno y es un poeta y dramaturgo reconocido, además de portavoz elocuente del movimiento Black Power en el jazz.  

HAROLD BUDD (1936-2020)
El 24 de mayo de 1936 nació en Los Ángeles, California el pianista, compositor y poeta estadounidense Harold Budd, destacado compositor minimalista en la escena de vanguardia californiana a finales de los años 60. Posteriormente, en los años 80 colaboró con Brian Eno, grabando con él dos álbumes con su característico estilo de piano 'atmosférico': 'The Plateaux of Mirror' en 1980 y 'The Pearl' en 1984. También realizó diversas colaboraciones con el guitarrista Robin Guthrie, la más reciente fue en 2014 en el álbum 'White Bird in a Blizzard'. Murió en diciembre de 2020 a los 84 años víctima de Covid-19. 

MICHAEL WHITE (1930-2016)
El 24 de mayo de 1930 nació en Houston, Texas, el violinista estadounidense de jazz Michael White. Criado en Oakland, California, fue uno de los pioneros del violín en el jazz.rock con su banda The Fourth Way. Grabó en solitario y trabajó entre otros con Sun Ra, Prince Lasha, McCoy Tyner, Eric Dolphy, Wes Montgomery, Kenny Dorham, Joe Henderson, John Lee Hooker y Richard Davis. Murió en diciembre de 2016 a los 86 años.

MAX BENNETT (1928-2018)
El 24 de mayo de 1928 nació en Des Moines, Iowa, el bajista de jazz y músico de sesión estadounidense Max Bennett. Colaboró entre otros muchos con Frank Zappa, Lalo Shifrin, Marvin Gaye, Barbra Streisand, Elvis Presley, Crusaders, Celine Dion, y fue miembro de la banda de jazz fusion L.A. Express. Grabó una decena de álbumes como líder. Murió en septiembre de 2018 a los 90 años.

JUANITO VALDERRAMA (1916-2004)
El 24 de mayo de 1916 nació en Torredelcampo, Jaén, el cantaor de copla y flamenco Juanito Valderrama. Comenzó en 1935 una carrera que duró 60 años, interviniendo y cantando en numerosas películas españolas de los años sesenta, con éxitos como 'El emigrante', 'La primera comunión' y 'De polizón’. Aunque fuera más conocido por cantar copla, él siempre dijo ser un cantaor flamenco. Murió a los 87 años en abril de 2004.  

EMIL FRIEDMAN (1908-2002)
El 24 de mayo de 1908 nació en Praga Emil Friedman, músico, profesor y fundador del Colegio Emil Friedman de Caracas. Desde muy niño se interesó por la música. Al cumplir los 17 años recibe el título de Profesor Ejecutante de Violín, en el Conservatorio de Música de Praga. Realiza giras por Europa, Australia, Hong Kong,Turquía, Israel y Egipto. se desempeñó como concertista en Australia y Europa donde recibió grandes elogios, sin embargo al ver a su paí­s ocupado por el régimen nazi, viajó a Polonia, junto con otros 40 músicos huyendo de las leyes antisemitas y de las exigencias y perspectivas de un autoritarismo creciente. Finalmente emigró a Venezuela en 1945 donde residió hasta su muerte en 2001 a los 83 años. Bajo el lema: “No hay cultura sin cultura musical” fundó en 1949 el Kindergarten Musical Emil Friedman que más tarde se convirtió en el Colegio Emil Friedman que sirvió de inspiración para la creación del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario